![]() |
Portada del Informe de INEVAL (2019) |
El PIAAC (Programa para la Evaluación Internacional de las
Competencias de los Adultos), conocido como "PISA para Adultos", es un programa de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos). El PIAAC evalúa y compara las habilidades básicas y las competencias de las personas adultas (16 a 65 años) en el mundo. Se centra en las habilidades cognitivas y laborales consideradas necesarias para participar en la sociedad del siglo XXI. Evalúa comprensión lectora, capacidad de cálculo, y resolución de problemas en contextos informáticos.
La comprensión lectora se refiere a la capacidad de comprender y utilizar la información escrita en diversos contextos. Es esencial para desarrollar competencias de orden superior. El PIAAC evalúa la capacidad para leer textos impresos y digitales.
La capacidad de cálculo (numeracy) se refiere a la habilidad de utilizar, aplicar, interpretar y comunicar información matemática.
La resolución de problemas en contextos informáticos se refiere a la capacidad de utilizar la tecnología para resolver problemas y realizar tareas complejas. El PIAAC indaga la intensidad y la frecuencia con que los adultos usan estas competencias en el trabajo. Recoge información en torno a cuatro categorías de competencias: competencias cognitivas, interacción y habilidades sociales, habilidades físicas, y competencias de aprendizaje.
• Las competencias cognitivas abarcan lectura, escritura, matemáticas y uso de las TIC.
• La interacción y habilidades sociales incluyen la colaboración y la cooperación, la planificación y utilización del tiempo propio y el de los demás, la comunicación y la negociación, y el contacto con el cliente.
• Las habilidades físicas se refieren al uso de las destrezas motoras.
• Las competencias de aprendizaje comprenden enseñar a otros, aprendizaje (formal o informal) y mantener un conocimiento actualizado en el ámbito profesional. Además, se pregunta a los participantes sobre la frecuencia y la intensidad con que leen, escriben y calculan, y usan las TIC en el hogar y otros contextos.
Desde 2008 el PIAAC se ha aplicado en más de 30 países. El Ecuador participó en la tercera ronda (2014-2019), junto con Hungría, Kazajistán, Perú y México. Para la recolección de datos se organizó una muestra representativa a nivel nacional en las 9 zonas de planificación del país. La muestra total incluyó 19.584 viviendas. Se evaluó a 5.702 personas entre 16 y 65 años.
Las pruebas se aplicaron en 2017-2018. El Informe final del INEVAL, elaborado junto con la OCDE, se publicó en 2019.
- ¿Cómo le fue al Ecuador en PISA-D (2017)?

%2004.32.44.png)
%2015.27.10.png)
%2015.29.16.png)
%2015.31.52.png)
%2015.27.56.png)
%2005.51.56.png)
%2005.58.42.png)
%2006.01.25.png)
%2005.43.59.png)
%2005.48.40.png)
%2005.53.37.png)
%2005.48.40.png)
%2005.55.33.png)
%2005.57.11.png)
%2005.59.46.png)
%2006.00.24.png)
%2006.02.56.png)
%2006.05.08.png)
%2006.07.03.png)
%2006.09.18.png)
%2006.09.59.png)
%2006.12.12.png)
%2006.12.58.png)
%2006.14.41.png)
%2006.16.02.png)
%2006.17.03.png)
%2006.20.15.png)
%2006.22.28.png)
%2006.24.00.png)
%2006.24.53.png)
%2006.26.09.png)
%2006.27.40.png)
%2006.28.24.png)
%2006.29.46.png)
No comments:
Post a Comment