Mostrando entradas con la etiqueta buenas prácticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buenas prácticas. Mostrar todas las entradas

Sobre "La Educación Prohibida"


La educación prohibida, producción argentina, dirigida por Germán Doin, se estrenó el 13 de agosto de 2012, con gran despliegue en Internet, sobre todo a través de las redes sociales. La película - "una película sobre la educación, centrada en el amor, el respeto, la libertad y el aprendizaje", como se describe a sí misma - hace una crítica demoledora del sistema escolar e incluye también reflexiones críticas sobre el rol educativo de la familia. Identifica y presenta experiencias educativas innovadoras o alternativas de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, España, Perú y Uruguay, y articula la exposición y la argumentación a través de una serie de entrevistas.
Como era de esperar, la película suscitó bastante revuelo y comentarios de tonos diversos en medios, redes, blogs...
Junto abajo algunos comentarios circulados en Twitter.
No coincido ni con quienes la denostan ni con quienes ven en ella una luz salvadora. Véanla y háganse su propio criterio, antes de leer (o escribir) cualquier comentario.
"La Educación Prohibida" dio paso a Reevo, "Un proyecto para construir una plataforma web y una comunidad de activistas en red con el fin de documentar, mapear e impulsar iniciativas vinculadas a experiencias de educación no convencional". 
Agrego abajo también referencias a otros documentales recientes en español sobre la educación escolar: Profes (Chile), De Panzazo (México), La escuela olvidada (España), Enséñame pero bonito (Perú-España).

Algunas notas y comentarios sobre "La Educación Prohibida"

» Una crítica al documental "La educación Prohibida", Alexis Capobianco, Rebelión, 14 ag. 2012
» “La Educación Prohibida”, un documental que cuestiona la institución escolar…, El Mostrador, Chile, 18 ag. 2012
» La educación prohibida, un alegato por una educación libre, 20minutos.es, España, 19 ag. 2012
» La educación prohibida arrasa en Internet, El Observador, Uruguay, 27 ag. 2012
» La educación prohibida: innecesario ataque a la escuela pública, Axel Rivas, CIPPEC, Argentina
» Crítica a "La Educación Prohibida", Partido Pirata, Argentina
» ‘La educación prohibida’: un libelo contra la escuela pública, Hugo M. Castellano, Síntesis Educativa, Argentina, 30 ag 2012.
» Lo importante es protagonizar, Alma Bolón, Brecha, Uruguay, 7 sep. 2012
» Algunas reflexiones sobre “La educación prohibida”, Isabel Iglesias, En Palabras, España
» Coda sobre "La educación prohibida", J. Jorge Sánchez, España
» La educación prohibida, Sergio Rascován, Página/12, Argentina, 12 sep. 2012
» Una película para derribar la escuela , El País, 25 sep. 2012
» La educación banalizada, Mariano Fernández Enguita, España (en El País, 25 sep. 2012)
» La educación prohibida, Juan Carlos Yánez, México, 2 octubre 2012
» ¡Me cache en dié! (A propósito del interminable documental “la vulgaridad permitida”), Estanislao Antelo, Argentina
» Detrás de la educación prohibida, Luciana Vázquez, La Nación, Buenos Aires, 9 nov. 2012
» La educación prohibida, Miguel Angel Santos Guerra, 5 enero 2013
» Malas noticias desde la escuela comunitaria Inka Samana del Ecuador, una de las experiencias incluidas en "La Educación Prohibida", 28 agosto 2013

Otros documentales recientes sobre la educación escolar




» Profes, producido por Elige Educar, Chile, 2012. Testimonio de Elizabeth Valdivia, Profesora jefe del 2° básico del Colegio Bordemar en Cerro Alegre, Valparaíso. (Ver video más abajo)
- Comentario: La inmensa generosidad de enseñar, Educacion2020, Chile



» ¡De Panzazo!, producido por Mexicanos Primero, México, 2012. Estreno el 24 feb. 2012.

- '¡De Panzazo!', por Claudio X. González, Mexicanos Primero, 22 febrero 2012.
- A ¡De Panzazo! le faltó responsabilizar a los gobernadores (video): Cladio X. González, Mexicanos Primero.

» La escuela olvidada, Radio y Televisión Española (RTVE), España, 2011. Un análisis de la educación, desde el punto de vista histórico, económico, pedagógico y político. Repasa un siglo de historia de la educación en España, a partir del impulso modernizador que vivió el país a principios del siglo XX con el ensayo pedagógico, mixto y laico del Instituto-Escuela.

Instalaciones educativas abiertas a la comunidad

Harry Bilson

  

Dedicado al Padre Antonio y al señor Ruaro
Colegio Técnico Don Bosco de Quito


Los Salesianos son conocidos por una filosofía educativa particular - el Sistema Preventivo Salesianio, inspirado en San Juan Bosco - que incluye, entre otros, el abrir las instalaciones educativas a los jóvenes y a toda la comunidad.

Por circunstancias especiales, a fines de los 1980s, durante la preparación de la Campaña Nacional de Alfabetización "Monseñor Leonidas Proaño", me tocó trabajar durante más de un año en un local prestado dentro de un colegio secundario regido por los salesianos, en Quito. Uno de los recuerdos más gratos que tengo de ese año de huésped de la comunidad salesiana fue la experiencia diaria de entrar y salir del plantel viendo niños, jóvenes y adultos del barrio haciendo uso de estas instalaciones como si fuesen propias, como si fuesen una prolongación de su hogar, el patio o el pórtico que muchos de ellos no tenían en sus casas.

Desde muy temprano a la mañana y hasta la noche, y más aún durante los fines de semana, el colegio se convertía en cancha deportiva, parque, plaza, biblioteca, lugar de encuentro, campamento vacacional,  salón de bodas y de celebraciones comunitarias muy diversas. Siempre había jóvenes jugando básquet y haciendo deportes en las canchas, parejas de enamorados paseando o sentados en gradas y bancas, adultos acompañando a los hijos o entretenidos ellos mismos con juegos y actividades.

Mientras trabajé allí, ví anunciadas funciones de cine, ferias artesanales, kermesses, conferencias, talleres de capacitación, bodas, bautizos, primeras comuniones, exposiciones y talleres de arte, competencias académicas y deportivas, excursiones, mingas juveniles y comunitarias. El colegio sirve, además, tradicionalmente, como centro de votación cuando hay elecciones en el país.

Más de dos décadas después, tres experiencias en Argentina me recordaron al Colegio Técnico Don Bosco de Quito y me motivaron a escribir este artículo.

▸ Una escuela pública en la Municipalidad de Hurlingham, en el gran Buenos Aires, donde la directora, con toda naturalidad, nos hablaba de los preparativos en marcha para la fiesta de 15 años de una chica del barrio. Preguntas de por medio, resultó que a la gente del barrio, tenga o no hijos en la escuela, se le facilitan las instalaciones e incluso los implementos y servicios de la escuela para celebrar las fiestas de cumpleaños de los niños, las bodas, las reuniones barriales, las celebraciones especiales de las familias y la comunidad.

▸ El programa “Recreo de Invierno”, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, consistente en una invitación a los niños a “tomarse vacaciones en la escuela”, yendo allí no para estudiar sino para jugar y disfrutar. El programa, pensado especialmente para quienes no tienen vacaciones ni dinero para tomarlas, incluye juegos, lectura, deportes, arte, actividades culturales y excursiones a la ciudad.

▸ La Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), universidad pública ubicada en San Miguel, una zona empobrecida del Gran Buenos Aires, convertida en salón de fiestas para celebrar el matrimonio de una pareja de alumnos-compañeros que se conocieron, precisamente, en la universidad. Las familias de los novios - familias humildes de escasos recursos - prepararon y trajeron la comida, comida típica, hecha en casa; los compañeros de clase hicieron de recepcionistas, animadores y pajes. Novios y familiares, gente de la comunidad, alumnos y profesores estábamos allí celebrando la fiesta, la comilona y el baile, en el recinto universitario que nos han acostumbrado a ver como “torre de marfil” y “templo del saber” dedicado a los libros, la ciencia y el pensamiento, reservado para la “comunidad universitaria” antes que para la comunidad en general.

Parece de sentido común esto que hacen el Colegio Técnico Don Bosco, la Escuela N° 1 de Hurlingham y la Universidad Nacional de General Sarmiento, pero es más bien fuera de lo común. Celosas de sus instalaciones, de sus territorios, sus saberes y sus clientelas, las instituciones educativas han construido muros, reales o invisibles, justamente para diferenciarse y separarse de sus entornos. Muros físicos, expresión de muros mentales, que contradicen el discurso de la "escuela abierta a la comunidad", la “extensión universitaria” o el “compromiso social de la universidad”.

Textos relacionados
Rosa María Torres, La escuela de la maestra Raquel
Rosa María Torres, Proyecto arquitectónico versus proyecto pedagógico
Rosa María Torres, Colegio durante el día, Misiones a la noche (Caracas)

Un Día de Comunidad-Escuela (Granada)



Maureen St. Claire
- Grenada

La experiencia que relato aquí se realizó en Granada, la pequeña isla caribeña (poco más de 100.000 habitantes), durante el gobierno revolucionario del Movimiento Nueva Joya (New Jewel Movement, 1979-1983), liderado por Maurice Bishop, el cual concluyó abruptamente en 1983 con la invasión norteamericana.

El Programa “Un Día de Comunidad-Escuela” (Community School Day Program - CSDP), surgido como complemento del Programa Nacional de Capacitación Docente en Servicio (National In-Service Teacher Training Program - NISTEP), es una de las experiencias más inspiradoras que he conocido en torno a la intersección escuela-familia-comunidad. Lo ví funcionando, durante las dos semanas que estuve en Granada en 1983 haciendo visitas de campo como parte de un estudio comparativo entre las políticas de alfabetización de Cuba, Nicaragua y Granada, los tres procesos revolucionarios vigentes entonces en la región.

Tanto el CSDP como el NISTEP mostraban (a) la importancia de un gobierno con voluntad política para renovar la educación y facilitar a los maestros la oportunidad y el tiempo para continuar perfeccionándose; (b) la posibilidad de que la comunidad organizada colaborara con los maestros para que estos pudieran liberar tiempo y dedicarlo a su formación permanente; y (c) el potencial que existe en la comunidad para hacerse cargo responsablemente de la escuela un día por semana, asumiendo no solo una función de vigilancia y acompañamiento sino de enseñanza. Esta experiencia mostró, en suma, el potencial de la alianza escuela-comunidad y profesores-padres en la construcción de una escuela diferente y de un profesorado más calificado y comprometido. 

Al asumir el gobierno en 1979, el Movimiento Nueva Joya (MNJ) se comprometió a democratizar la educación. En 1980, declarado "Año de la Educación y la Producción”, se inició una campaña de alfabetización de adultos, una reforma curricular de la primaria, la reparación de edificios escolares, la construcción de una nueva escuela secundaria, la reducción de los costos de matrícula escolar, becas para estudios superiores y educación vocacional, y un programa nacional de capacitación docente en servicio (68% de los maestros de primaria no tenía título habilitante).
 
Una de las primeras medidas fue la realización, en 1980, de un Seminario Nacional de Maestros bajo el lema "Un nuevo maestro para una nueva sociedad". Ahí se recogieron opiniones y sugerencias de los maestros para delinear el plan de reforma educativa y su propio plan de capacitación. El NISTEP arrancó ese mismo año, previa consulta y en convenio con el sindicato docente y la Universidad de West Indies (UWI). Un día a la semana, cada viernes, los maestros asistían a capacitarse en el NISTEP.

El CSDP surgió como complemento del NISTEP. A fin de que los maestros pudieran estudiar dentro de la jornada de trabajo, sin cerrar la escuela y perjudicar el tiempo de aprendizaje de los alumnos, se solicitó la colaboración de los padres de familia y la comunidad a fin de que, un día a la semana, cada viernes, se hicieran cargo de la escuela, enseñando a los alumnos sus conocimientos y habilidades, o bien sacándoles a recorrer la comunidad o a hacer visitas de estudio.

Fue así que amas de casa, agricultores, artesanos, obreros, pescadores, comerciantes, artistas y toda clase de personas fueron respondiendo al llamado e integrándose al programa. Los viernes pasaron a convertirse en los días más esperados por los alumnos y en los más variados de la rutina escolar, incluyendo limpieza de la escuela y de la comunidad; excursiones para visitar monumentos históricos, parques, fábricas, empresas, sitios arqueológicos, oficinas del gobierno, etc.; relato de historias, lectura de cuentos, canto, baile, títeres, pintura, dibujo, deporte; enseñanza de habilidades y oficios: cocina, cestería, bordado, costura, crochet, mecánica, carpintería, cerámica, electricidad, agricultura; conferencias y visitas a la escuela por parte de miembros de la comunidad, intelectuales, funcionarios públicos, empresarios, periodistas, artistas, etc.

El CSDP se organizó como un programa descentralizado, dependiente del compromiso comunitario y de la calidad del vínculo entre la escuela y la comunidad. A nivel local, se ampliaron las tradicionales Asociaciones de Padres y Maestros, las cuales pasaron a convertirse en Consejos Escolares Comunitarios. A nivel intermedio, el programa funcionó a través de Coordinadores de Zona encargados de ayudar a las comunidades con la planificación de las actividades, la logística y el apoyo material necesario. Un comité interministerial (educación, salud, y desarrollo social) tuvo a su cargo la coordinación del programa.

El éxito y los resultados del programa variaron mucho de un lugar a otro. En la buena o mala marcha del programa incidieron sobre todo la actitud del director o directora y la capacidad organizativa del comité coordinador en cada comunidad. En general, el CSDP fue mejor recibido en las zonas rurales que en las urbanas. Las familias rurales se mostraron más dispuestas a donar su tiempo a los maestros y los alumnos, con mayor espíritu de voluntariado y solidaridad. El programa funcionó mejor en las escuelas con directores abiertos y creativos, con buena relación con las familias, que lograron entender la participación comunitaria no como una amenaza a su autoridad o a la calidad de la escuela sino, al contrario, como un signo de vitalidad escolar y como un boquete hacia un nuevo tipo de relación, mutuamente beneficiosa, entre escuela y comunidad.

Gracias al CSDP los alumnos desarrollaron interés y entusiasmo por diversos oficios y habilidades. En varias escuelas se produjeron juguetes y artesanías que empezaron a comercializarse a través de la Empresa Granadina de Artesanías (GRENCRAFT) y se presentaron en exhibiciones nacionales e internacionales. En algunas escuelas prosperaron asimismo huertos escolares hechos por los alumnos con ayuda de la comunidad.

En su corta vida el CSDP mostró que es posible plasmar algunas viejas utopías de las pedagogías progresistas: valorar el trabajo manual tanto por parte de los alumnos como de los maestros, introducir a los alumnos en el mundo del trabajo y prepararles para la participación comunitaria, vincular escuela y comunidad de un modo significativo, crear otro tipo de lazos entre niños y adultos y entre hijos y padres, y, a través de todo eso, dinamizar el currículo, la pedagogía y las relaciones dentro de la escuela.

Aunque inicialmente concebido como una manera de mantener ocupados a los alumnos mientras sus maestros se capacitaban, el CSDP pasó a ser un ejemplo productivo e inspirador de la integración entre saber popular y saber escolar, estudio y trabajo, trabajo intelectual y trabajo manual, escuela y comunidad, formación docente y solidaridad comunitaria, profesores y padres de familia, padres e hijos.


* Incluido en inglés en: Rosa María Torres, The Learning of those who teach: towards a new paradigm of teacher education (dossier), UNICEF New York - UNESCO Paris, 1996.
* Incluido en español en: Rosa María Torres, Itinerarios por la educación latinoamericana: Cuaderno de viajes, Paidós, Buenos Aires-Barcelona-México, 2000. Prólogo de Fabricio Caivano.

Para saber más
» Granada (Wikipedia) https://es.wikipedia.org/wiki/Granada_(pa%C3%ADs)
» Government of Grenada https://gov.gd/

» People's Revolutionary Government (Grenada) - Wikipedia
https://en.wikipedia.org/wiki/People%27s_Revolutionary_Government_(Grenada)
» The Grenada Revolution Online: Bishop Speech: Education is Production Too!, 15 October 1981 https://www.thegrenadarevolutiononline.com/bisheducationproduction.html
» González-U., Adelso, La revolución de Granada, Nueva Sociedad, No. 58, enero-febrero 1982, pp.81-92. www.nuso.org

About «good practice» in international co-operation in education


Gurbuz Calimar

Rosa María Torres

¿What would be good practice in "international cooperation" or "development aid" for education in countries in the South?

Just as "improving the quality of education" has become insufficient, showing the need for a radical shift and for renewed paradigms for education and learning, "improving the quality of international co-operation" and "improving aid effectiveness" is no longer enough. Major changes are needed to make financial "aid" and technical "assistance" really such and beneficial in the short, medium and long term for the countries they are supposedly addressed to.

Currently, "aid effectiveness" and its identified problems are defined as follows:

"Aid effectiveness is about ensuring maximum impact of development aid to improve lives, cut poverty and help achieve the Millennium Development Goals."
"At the beginning of the 21st century it became clear that aid was not delivering the expected results. Inadequate methods and differences in donor approaches made aid less effective. Action was needed to boost impact."
In: Fourth High Level Forum on Aid Effectiveness, Korea, 29 Nov-1 Dec 2011

COUNTRIES AND DEVELOPMENT

▸  Review "countries"
International agencies traditionally think of countries as divided in government and civil society.
When they say they work with "countries" they often mean government entities and officials. When they say they work with "civil society" or Civil Society Organizations (OSCs) they usually mean Non-Governmental Organizations (NGOs). However, in most countries NGOs represent a small portion of civil society, a portion that is highly dependent on international funding and increasingly dependent on government funding (thus making it necessary to redefine the N of Non-). Grassroots organizations and social movements constitute the core of civil society, representing major social segments such as indigenous groups and nationalities, youth, women, peasants, workers or the unemployed, teachers, etc. In many countries, social movements are key social and political actors with national scope and representation.

▸  Review "development"  
The idea behind "development co-operation" is that countries in the South are "poor" - in need of "poverty alleviation strategies" - and "underdeveloped" or "less developed" -  in the process of "developing" in the same direction of developed countries. This route to development, and the very concept of development, are today under question all over the world and stressed by the global crisis of capitalism (see for example degrowth). Alternatives to development are also being proposed in several countries in the South, challenging conventional development cooperation and aid as we know them.

▸  Accept diversity and act accordingly
So-called "developing countries" ("the South") are highly heterogeneous even within each region: Africa, Asia, and Latin America and the Caribbean. Each country is unique in its own way, beyond economic categories (low/middle/high income) or even more complex indicators such as the Human Development Index and others. They are different in dimensions that are not easy to quantify or classify: history, languages, cultures, traditions, values, citizenship, democracy, education and learning practices, etc. While diversity is increasingly acknowledged in rhetoric, international agencies favor one-size-fits-all policies and policy recommendations for the South. Failure with so many education reform attempts shows the urgency for radical rethinking and doing in this regard. Countries, just as learners, need customized interventions. There is no one size fitting all. There are no universally valid "success stories" waiting to be replicated elsewhere. There is not "what works" and "what doesn't work" in general.
Single sets of education goals with the same deadlines for all - such as Education for All (EFA) or the Millennium Development Goals (MDG) - end up in the usual sense of failure for some and easy accomplishment for others.

EDUCATION

Rights approach
Education is a human right -- the right to free and quality education for all, children, youth and adults. International agencies must thus enhance a rights approach to education, adopting the four As -
availability, accessibilty, adaptability and acceptability - as criteria to ensure such right as well as to identify and develop "good practices" in the fields of education, training and learning.

▸  Wide understanding of education and Lifelong Learning as framework
Agencies must review traditional ideas on education and embrace new knowledge and developments in this and in related fields. It is time for holistic and cross-sectoral approaches, looking beyond school education, beyond access (to schools, to computers, etc.), and beyond Ministries of Education as the obvious and only actors at the country level. It is time to really place learning at the center, beyond tests and testing, and beyond schooling, and to adopt Lifelong Learning (LLL) as a principle and a holistic framework from early childhood (and even before birth) to the elderly. LLL is not reduced to adults, neither does it call for the creation of new, separate sections or departments or new, separate education goals.

▸  Systemic vision
Dealing with education and with educational change requires abandoning
narrow sectoral and piecemeal approaches, and adopting a systemic vision: (a) of education, including all levels, modalities and all types of learning, in and out of school; and (b) of society, understanding that education policies cannot be dealt with in isolation, without taking into account the economy, and broad social and cultural issues, which determine to a great extent the teaching and learning conditions and expectations of the population.

CO-OPERATION

▸  Co-operation among agencies themselves 
Agencies must co-operate, rather than compete, among themselves, if they want to effectively co-operate with countries. Co-operating means, among others, looking for common understandings on issues and concepts, sharing a common statistical base, harmonizing evaluation and reporting criteria and mechanisms, etc. This would alleviate terminological and conceptual confusion in the field, avoid usual overlapping of agendas and duplication of efforts, reduce waste, and save lots of time and resources. Co-operation requires will to dialogue and to coordinate, identifying specific strengths and weaknesses so that they complement each other and ensure synergy. The term "international community" still needs to become a reality. 

▸  Acknowledge and assume their own learning needs
If they are to provide technical advice, international agencies have the responsibility to permanently upgrade their own professional competencies, as well as the knowledge related to the countries where they work. Good technical assistance and advice require people who
see themselves as lifelong learners, open to new realities, humble and ready to listen, dialogue and rectify whenever necessary.

▸  Review the ‘event culture’
International co-operation is usually associated with abundant travel and with events (each with its own report and follow-up process). It is essential to reduce both - events and travel  - looking for more effective and less costly strategies, and taking full advantage of modern technologies, in order to cut costs and ensure efficiency and good use of scarce financial resources.

▸  Redefine publication and dissemination strategies
Agencies routinely produce heavy and fancy national and international reports. Most of the international ones are published in English, sometimes with translations to other languages that are made available with big delay. Few people understand and use such reports for meaningful research or action purposes. It is thus important that agencies review their production and dissemination strategies, making sure they come up with relevant new information and knowledge, easy to access and use by policy-makers, researchers, specialists, journalists, etc. Evaluating the real use and impact of such reports is also essential, without assuming that distribution is an indicator per se.

▸  Support South-South and South-North cooperation 
Not only the term "aid" but also the broader term "co-operation" are conceived as unidirectional: the North doing something for the South. The usual wording of "recipient countries" and "donor countries" makes this transparent. Although South-South co-operation gains ground, it is often also mediated and even coordinated by international agencies themselves. South-North co-operation remains mostly inconceivable. However, the North genuinely interested in the advancement of the South needs not only to learn together with, but also from, the South. 

▸  Work so as to become unnecessary 
Countries' "ownership" - the much repeated phrase "putting countries on the driver's seat" - has been long advocated but little implemented. It is time to do it, abandoning traditional top-down approaches and strategies of international agencies vis a vis "developing countries". Working towards ownership implies respecting and honoring countries' needs and priorities, eliminating conditionalities and untying "aid", giving top attention to the development and use of national capacities and national research rather than continuously importing/imposing them from abroad. The South needs to develop a generation of cadre that manages both relevant international knowledge and country-specific knowledge so as to be able to understand and deal with the interconnectedness between the local and the global. We need competent professionals equipped not only with knowledge but also with empathy, critical thinking, holistic perspectives and systemic understandings of education, learning, community and human development.

The best international co-operation is, ultimately, that which works to benefit countries and not agencies' own interests and agendas, and which deliberately works to become unnecessary. International co-operation and aid have been ineffective so far especially in that they have rather contributed to perpetuate technical and financial dependency as well as external debt.

To learn more

The Paris Declaration on Aid Effectiveness and the Accra Agenda for Action (2005)
Fourth High Level Forum on Aid Effectiveness, Korea, 29 Nov-1 Dec 2011
Aid Effectivesness (Wikipedia)
Eurobarometer Special Surveys: Making a difference in the world: Europeans and the future of development aid, EB76.1, Nov. 2011
Demystifying Aid, by Yash Tandon
The Indicator Tree - a visualisation of the right to education indicators


Related texts by RosaMaría Torres
▸ International initiatives for education ▸ Iniciativas internacionales para la educación
Lifelong Learning in the South: Critical Issues and Opportunities for Adult Education, Sida Studies 11, Sida, Stockholm, 2004.
The 4 As as criteria to identify "good practices" in education  
Lifelong Learning: moving beyond Education for All
On Innovation and Education
Knowldedge-based international aid: Do we want it? Do we need it?
▸ The green, the blue, the red and the pink schools

Lifelong Learning for the North, Primary Education for the South?  
Children's right to basic education
Over two decades of 'Education for All' ▸ Más de dos décadas de 'Educación para Todos'
The World Bank and its mistaken education policiesEl Banco Mundial y sus errores de política educativa

Las «4 A» como criterios para identificar «buenas prácticas» en educación



Rosa María Torres

(Text in English here)

Identificar, documentar y difundir «buenas prácticas» - también llamadas ‘exitosas’, ‘efectivas’, ‘ejemplares’, ‘destacadas’, ‘inspiradoras’, etc. - es un pedido frecuente en el campo de la educación.

Educadores, tomadores de decisiones, agencias internacionales, coinciden a menudo en la ilusión de «modelos» capaces de orientar el buen hacer en diferentes contextos. A esa demanda responden los organismos internacionales vinculados al campo educativo. Existen numerosos inventarios de «buenas prácticas» en publicaciones impresas y en internet, organizadas por temas y por países o regiones.

Algunas experiencias se repiten en todos lados; son también las que suelen ocupar los boxes (recuadros insertos) en informes nacionales e internacionales. Al inicio eran sobre todo experiencias vinculadas a la educación formal; cada vez más, los bancos de «buenas prácticas» se amplían al ámbito no-formal e informal.

No obstante, persiste una limitación: en muchos casos no se explica cómo y con qué criterios se han definido como «buenas» las prácticas elegidas. En general, dicha elección se basa en las categorías convencionales (matrícula, cobertura, número de participantes, culminación del curso o programa, acreditación, etc.) y en aspectos subjetivos que no son fácilmente verificables. No siempre las «buenas prácticas» aparecen sustentadas en evaluaciones. 

Frente a este vacío y a esta necesidad, podemos usar las «4 A» propuestas para verificar el cumplimiento del derecho a la educación - asequibilidad (disponibilidad), accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad - como criterios que ayuden a identificar si estamos frente a una «buena práctica» educativa. (Los términos originales en inglés son availability, accessibility, adaptability, acceptability. Traducimos availability como disponibilidad, un término más corriente y comprensible que asequibilidad, que es el que se viene usando en muchas traducciones al español a fin de mantener las «4 A»).

Las «4 A» fueron adoptadas en 1966 en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales como categorías para establecer el cumplimiento del derecho a la educación; posteriormente fueron adoptadas y desarrolladas por Katarina Tomasevski, Relatora Especial de Naciones Unidas para el Derecho a la Educación 1998-2004, quien contribuyó a darles amplia difusión. Las «4 A» se han centrado en la educación de niños/niñas y en sistema escolar. No obstante, la Aplicación del Pacto expresamente establecía que “la educación en todas sus formas y en todos los niveles debe tener estas cuatro características interrelacionadas” (Naciones Unidas, 1999).

Así pues, las «4 A» pueden ser criterios útiles para identificar y desarrollar buenas prácticas educativas tanto en el ámbito escolar como fuera de éste, con niños, jóvenes y adultos. Permiten ir más allá de la información usual centrada en la oferta - presupuesto, costos, matrícula, retención, infraestructura, distribución de materiales y equipos, introducción de innovaciones, uso de tecnologías, aplicación de pruebas, etc. - y tener en cuenta el indispensable punto de vista de la demanda: los educandos, sus expectativas, sus condiciones, sus contextos.

En definitiva: frente a una práctica educativa, y antes de sacar conclusiones sobre sus bondades o eficacia, es necesario preguntarse acerca de su disponibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad. Las mismas preguntas cabe hacerse respecto de las políticas.

(Asequibilidad) Disponibilidad

La disponibilidad es el nivel básico, con el que a menudo se dan por satisfechos los responsables gubernamentales y la propia ciudadanía. Se refiere a la existencia efectiva del programa, el centro o el servicio, y a las condiciones mínimas para que éste pueda operar.

Muchas veces está la necesidad y la demanda pero no está la oferta educativa que corresponda a dicha necesidad. No existe la guardería, el centro infantil, la escuela, el colegio, el centro comunitario, el taller, la biblioteca, etc. para satisfacer la demanda de la población. Muchos programas tienen coberturas pequeñas, atienden sólo ciertas áreas, edades o grupos, dejando afuera a las poblaciones más vulnerables y peor servidas, en el campo y en la ciudad. A menudo, asimismo, la oferta educativa se piensa únicamente para niños y jóvenes, ignorando las necesidades educativas de la primera infancia y de las personas adultas. Es preciso recordar que el derecho a la educación aplica a todas las personas y a todas las edades, y a lo largo de la vida.

Accesibilidad

No todo lo que está disponible es accesible. Por eso la importancia de asegurar y demandar la accesibilidad:

(a) accesibilidad económica: el derecho a la educación implica gratuidad.

(b) accesibilidad física: horarios adecuados así como la posibilidad de acceder al lugar donde se realiza la actividad (distancia del hogar o del lugar de trabajo, caminos transitables, condiciones de seguridad, previsiones para personas con movilidad restringida, etc.) y a los medios necesarios cuando se trata de una oferta de educación a distancia o de aprendizaje informal (radio, televisión, internet, etc.)

(c) accesibilidad curricular y pedagógica: los participantes deben comprender y manejar los contenidos y métodos propuestos, los instrumentos de evaluación, las tecnologías utilizadas en la enseñanza, etc.

Muchas ofertas educativas no pueden aprovecharse porque sus condiciones de acceso no lo permiten. El pago de cuotas o el uso obligatorio de uniformes excluye a quienes no pueden financiarlos. La distancia puede ser un obstáculo insalvable para niños, personas mayores o personas con problemas de movilidad.

Ejemplos modernos de ofertas educativas disponibles pero no accesibles son a menudo las modernas tecnologías. Muchos no tienen internet ni dispositivos digitales. Equipos informáticos se compran y distribuyen pero quedan sin uso o son desaprovechados porque nadie sabe operarlos o repararlos, no se ha sensibilizado ni capacitado a los docentes, e incluso no existen condiciones de funcionamiento como energía eléctrica o conexión a internet. Por eso, antes de definirlas como 'buenas prácticas', es indispensable cerciorarse de que las innovaciones tecnológicas son realmente tales.

Adaptabilidad


No todo lo que está disponible y es accesible es relevante o pertinente para quienes está destinado. La oferta educativa (currículo, metodologías, horarios, sistemas de evaluación, infraestructura, mobiliario, etc.) debe adaptarse a las realidades, expectativas, intereses y posibilidades de los educandos en cada caso. La mayoría de personas y familias se contenta con que la educación esté disponible y sea accesible, sin asumir que el derecho a la educación incluye derecho a una buena educación, pertinente, relevante, de calidad.

Lenguas, culturas, horarios, contenidos, medios, tecnologías, metodologías, instrumentos y procedimientos de evaluación, deben adaptarse a cada contexto específico: zona geográfica, estación o período del año, clima, edad, género, trayectoria y nivel educativo de los educandos, disponibilidad de tiempo, motivaciones, ritmos y estilos de aprendizaje, necesidades especiales, etc. Esto supone empatía con la gente, conocimiento de las realidades locales, capacidad para anticipar y rectificar oportunamente, consulta y participación de los directamente involucrados.

La adaptabilidad tiene que ver tanto con la diferencia como con la desigualdad. Responder a la diversidad implica una oferta flexible y diversificada que responde a las diferencias individuales y colectivas, lo que es condición para la eficacia de cualquier intervención educativa. Responder a la desigualdad implica adicionalmente el desafío de la equidad, dando más y mejor a quienes menos tienen a fin de compensar las desventajas de su situación de partida. Políticas, programas, estrategias y metas homogéneas, iguales para todos, refuerzan la inequidad en lugar de reducirla.

Los desafíos más grandes de adaptabilidad suelen darse en las zonas rurales (dispersión de la población, distancias, pobreza, precariedad, trabajo extenuante, a menudo falta de servicios básicos como agua potable o energía eléctrica, etc.), los grupos indígenas (lenguas y culturas no-hegemónicas, fuerte subordinación de la mujer en muchas comunidades y culturas, etc.), poblaciones móviles (trabajadores migrantes, sin tierra, sin casa; población desplazada por conflictos armados o desastres naturales, etc.), grupos altamente heterogéneos (en términos de edad, nivel educativo, lenguas, culturas, etc.) y grupos con necesidades especiales, quienes requieren condiciones, estrategias y materiales específicos. La combinación de varias de estas características hace tanto más complicada la atención diferenciada.

Aceptabilidad

La aceptabilidad se ubica del lado de las personas y grupos a quienes está dirigida la oferta educativa y tiene que ver fundamentalmente con su satisfacción. Aquí radica la prueba de fuego de políticas y programas. Tanto la relevancia (‘para qué’) como la pertinencia (‘para quién’) de la oferta educativa constituyen aspectos centrales de la calidad de la educación y de su potencial transformador.

La satisfacción tiene que ver con muchas dimensiones y factores tales como la autoestima, la dignidad, el respeto, la superación de la soledad y el aislamiento, la socialización y la interacción con pares, el sentimiento de pertenencia, el llano disfrute.

La mejor indicación de que un centro o un programa educativo funciona y es adecuado a las necesidades de los educandos es que estos asisten, participan y se sienten contentos. Niños y niñas dan muestras claras de lo que les gusta y de lo que les disgusta; no obstante, en el campo de la educación este hecho a menudo ni siquiera se tiene en cuenta como aspecto central de la "calidad" educativa. Si los niños no se sienten cómodos, si en el lugar se respira miedo, desconfianza, autoritarismo, maltrato... no estamos frente a una buena práctica educativa, aunque otras señales (por ejemplo, infraestructura moderna o buenos puntajes en pruebas) puedan indicar lo contrario.

Para muchas mujeres el tiempo de la clase significa la posibilidad de escapar por un rato del hogar y de la rutina cotidiana. Para muchos jóvenes el centro educativo puede constituir una experiencia rehabilitadora después de haber pasado por una experiencia escolar maltratante y traumática. Para muchos participantes, especialmente hombres, ir a una escuela a estudiar es algo que les incomoda, pues se sienten tratados como niños y expuestos públicamente, por lo que prefieren a menudo aprender en sus propias casas o en lugares menos visibles.

Idealmente, todo programa debería incorporar mecanismos confiables para evaluar la satisfacción de los/las participantes, más allá de indicadores clásicos como retención, la aplicación de una prueba o la aprobación del programa o del nivel. La alta deserción que prevalece en muchos sistemas escolares y en muchos programas de educación de jóvenes y adultos puede ser indicativo de problemas combinados de disponibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad.

Una clave tanto de la adaptabilidad como de la aceptabilidad de la oferta educativa radica en la profundidad y la calidad de la participación de los potenciales «beneficiarios», sólo de este modo convertidos en ‘participantes’ del proceso, desde el diseño de políticas y programas, hasta su ejecución, seguimiento y evaluación. Antes que políticas y programas para, se trata de construir políticas y programas desde y con la gente: niños, jóvenes, adultos, familias, comunidades, organizaciones sociales.

* Algunos inventarios de «buenas prácticas» en el campo de la educación de jóvenes y adultos

Convenio Andrés Bello (CAB): Portafolio de Alfabetización
Fundación Santillana: Registre su experiencia
OEI/SEGIB: Premios para la Alfabetización Iberoamericana (Experiencias en Alfabetización y Educación de Jóvenes y Adultos)
UNESCO-UIL: Effective Literacy Practice
UNESCO-OREALC: Red Innovemos - Criterios para la selección de buenas prácticas y políticas de alfabetización

* Texto desarrollado a partir de: Rosa María Torres, "De la alfabetización al aprendizaje a lo largo de toda la vida. Tendencias, temas y desafíos de la educación de personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe". Informe Regional preparado para la VI Conferencia Internacional sobre Educación de Adultos (Belém-Pará, Brasil, 1-4 diciembre 2009). Una contribución del CREFAL a CONFINTEA VI.

Textos relacionados en OTRA∃DUCACION
On Education and Innovation
Los espejismos de la innovación en educación
Entregar no basta ...
From Literacy to Lifelong LearningDe la alfabetización al aprendizaje a lo largo de la vida

La experiencia de la Campaña Nacional de Alfabetización "Monseñor Leonidas Proaño" (Ecuador)

Rosa María Torres

Directora Pedagógica de la Campaña

Entrevistadores: Elie Ghanem y Vera Masagão, CEDI, Sao Paulo-Brasil, 21 mayo 1993.

La experiencia de la Campaña Nacional de Alfabetización “Monseñor Leonidas Proaño”

Logo de la campaña


Muchos años después de concluida la Campaña Nacional de Alfabetización “Monseñor Leonidas Proaño” en el Ecuador, hacemos pública esta entrevista realizada en Sao Paulo en 1993.

La alfabetización de adultos no perdió actualidad; sigue vigente en el Ecuador y en en el mundo. La siempre reiterada y postergada meta de la alfabetización universal - inicialmente fijada para el año 2000 en el marco del Proyecto Principal de Educación - no se ha cumplido en esta región, pese a los anuncios de "territorios libres de analfabetismo", "patrias alfabetizdas" y demás.

Continúan vigentes muchos de los dilemas y problemas que enfrentó esta campaña a fines de los 1980s e incluso hay retrocesos respecto de algunas innovaciones y avances logrados entonces. Los tiempos y los escenarios cambian, pero el sentido humano, digno y solidario de la alfabetización de adultos, y la pasión de los jóvenes, siguen allí, esperando nuevas voluntades y mereciendo un destino mejor.

Sirvan las lecciones de esta campaña, inspirada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, para informar o refrescar la memoria a quienes siguen empeñados en la tarea de alfabetizar, en un mundo polarizado e inequitativo, con derroche de recursos tecnológicos para unos pocos y exclusiones de todo tipo para la mayoría. Sirva también esta campaña como recordatorio del enorme valor y potencial de la juventud para cumplir responsablemente con tareas sociales importantes como ésta, si se cree en los jóvenes y se les ofrece las condiciones y el acompañamiento adecuados para hacerlo.

Rosa María Torres del Castillo
Quito, septiembre 2011

Patrimonio cultural inmaterial del Ecuador

CEDI: Háblanos sobre la campaña de alfabetización realizada en el Ecuador y de tu experiencia en ella como Directora Pedagógica.

ROSA MARIA TORRES: La campaña se llamó "Monseñor Leonidas Proaño". Monseñor Proaño fue un obispo ecuatoriano, defensor de los derechos humanos. Murió el 31 de Agosto de 1988, pocos días después de anunciada la campaña por el gobierno socialdemócrata de Rodrigo Borja. Bautizar a la campaña con el nombre de Proaño significaba adoptar no solo un nombre, sino un espíritu. Parte de ese espíritu fue la adopción de los Derechos Humanos como eje temático de la alfabetización. Convertimos la Declaración Universal de los Derechos Humanos en temas generadores de la cartilla y de la campaña en su conjunto.


La campaña se realizó entre 1988 y 1990. Tuvo tres fases. Una primera fase de planeamiento y organización, que llevó aproximadamente ocho meses. La fase de alfabetización duró cuatro meses y medio, entre mayo y septiembre de 1989. Luego vino una fase de sistematización y evaluación final. Destaco esto porque normalmente programas y campañas de alfabetización no se evalúan. Nosotros decidimos integrar la evaluación como fase final de la campaña y decidimos hacer tanto una evaluación interna como externa. El informe de evaluación final recoge ambas evaluaciones. Esto sienta un precedente no solo en el Ecuador sino dentro del campo: la necesidad de responsabilizarse de las acciones y dar a conocer sus resultados.


Los alfabetizadores fueron en su mayoría jóvenes estudiantes. Alrededor de 70.000 jóvenes (entre 17 y 18 años) se movilizaron, estudiantes de los dos últimos años del colegio, próximos a graduarse. Hubo también otros tipos de alfabetizadores, aunque minoritarios.

Organizamos dos jornadas nacionales de inscripción de alfabetizandos, en las que se inscribieron alrededor de 300 mil personas. Hubo entre 36% y 40% de deserción, según datos de las evaluaciones finales. Esta tasa de deserción es usual y suele ser más alta en campañas y programas de alfabetización de adultos. El análisis que hicimos de las causas de la deserción dio resultados interesantes, que pueden encontrarse en el informe de evaluación final.


En esta campaña hubo elementos nuevos e importantes que vale la pena resaltar. Uno de ellos fue la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como contenido. Fue la primera vez que, en América Latina, se hizo una campaña gubernamental en torno a la temática de los derechos humanos.

Por otra parte, quisimos hacer un cambio radical en la manera usual de concebir y hacer alfabetización de adultos. En general, sobre todo desde el flanco progresista, ha primado una visión lúgubre de la realidad del pueblo. El objetivo de la concientización lleva a enfatizar los aspectos más dramáticos de la vida de los sectores populares. En esta campaña nos propusimos cambiar esa tradición: no ubicar a los alfabetizandos frente a su realidad cotidiana, de la que buscan huir porque es duro enfrentar la conciencia sobre la pobreza y la opresión, sino alentar la imaginación, la visualización del derecho, de lo posible. Es decir, en lugar de colocar la realidad tal cual es, colocar la realidad como debe ser. El salto de la necesidad al derecho.

No le presentamos a la gente su situación de carencia sino la utopía posible
: los niños sanos, van a la escuela, tienen tiempo y espacios para jugar; la mujer con igualdad de derechos frente al hombre, la sociedad respeta esos derechos, la vida con sentido de felicidad y de alegría. Esto rompe con una concepción pedagógica, con una concepción política y educativa. Paulo Freire, con quien compartí muchas veces reflexiones en torno a la alfabetización y a la campaña ecuatoriana en particular, quedó fascinado cuando le conté al respecto y le mostré los materiales de alfabetización que hicimos para la campaña. Más tarde, Paulo se refirió a esto y a esta conversación nuestra en uno de sus libros.

Una fuente de inspiración para mí fue la “Campaña por el NO” realizada en esos momentos (1989) en Chile, cuando estábamos planificando la campaña.
Me marcó mucho esa experiencia: en un país que estaba saliendo de una dictadura sangrienta, la gente no hacía una campaña recordando las atrocidades, la muerte y el dolor que cubrieron a Chile en esos años. Al contrario: la comunicación se basaba en la esperanza y la alegría. El mensaje central decía: "Chile, la alegría ya viene". Ese mensaje prendió y ganó al pueblo chileno.

Contagiada por esa experiencia, y consciente de que nuestros alfabetizadores serían en su mayoría jóvenes, imaginé una campaña alegre, en la que la gente pudiese reír, imaginar, visualizar el futuro por el cual está peleando.

Otro punto importante fue el énfasis que dimos a la formación de los alfabetizadores.
Esta es una de las grandes debilidades en acciones de alfabetización de adultos. En general se piensa que basta con un período corto de tiempo y un manual del alfabetizador. Esto lo conozco en muchas experiencias dentro y fuera de América Latina. Me propuse superar esta visión limitada de la formación de alfabetizadores, teniendo además en cuenta que íbamos a trabajar con jóvenes sin formación pedagógica, jóvenes colegiales, producto de un sistema escolar deficitario. Había que formarles en corto tiempo, pero asegurando una formación integral, para que comprendieran lo que estaban haciendo, tomaran decisiones y pudieran no solo resolver problemas sino anticiparlos. Queríamos que la juventud aprovechara la campaña para reflexionar críticamente sobre la realidad nacional y sobre el sistema educativo.

Concebimos la campaña como un movimiento formativo de la juventud, no solo a través del encuentro y reconocimiento de la realidad nacional sino, además, de una reflexión crítica sobre la educación nacional. En primer lugar, a partir de una comparación entre su propia experiencia escolar - doce años en las aulas - y la que enfrentarían como alfabetizadores. La formación de los alfabetizadores arrancó 5 meses antes de iniciarse la alfabetización y continuó a lo largo de ésta, hasta su culminación.

Para la formación elaboramos un juego de 32 Documentos de Trabajo, una mini-biblioteca para el alfabetizador.
Folletos sencillos, cortos, con ilustraciones, teniendo en cuenta que los jóvenes leen poco. Organizamos estos materiales en cinco series: Serie Pedagógica, Serie Social dedicada a analizar la realidad nacional en torno a los derechos humanos, Serie sobre la vida y obra de Monseñor Proaño, Serie sobre la Historia de la Alfabetización de Adultos en el país, y otra destinada a informar acerca de la marcha de la campaña.

En la Serie Social recogimos los temas abordados en el Cuaderno de Trabajo "Nuestros Derechos". Para cada derecho hicimos un Documento de Trabajo: la situación de la mujer en el Ecuador, la situación de los niños, la salud, la vivienda, la educación, etc. De esta manera buscábamos proveer a alfabetizadores y alfabetizandos elementos para contrastar derechos y realidades en el país.

La formación presencial se hizo con un sistema escalonado de talleres. Introdujimos el video como recurso educativo. Elaboramos un juego de videos para utilizarlos en los talleres, a fin de evitar la pérdida y la distorsión de contenidos que se producen en los sistemas “en cascada”.

Ese problema lo ví palpablemente en Nicaragua. Allí, para la Cruzada Nacional de Alfabetización (1980) se organizaron cinco niveles de talleres de capacitación de alfabetizadores, usando el sistema en cascada. Yo me inscribí como observadora en un taller del quinto nivel, que se ofrecía en la Universidad Centroamericana, en Managua. Ahí pude comprobar que, en efecto, es poco lo que llega después de pasar de boca en boca, lo más importante se queda en el primer escalón; la propia “multiplicación” es, en buena medida, una falsa expectativa pues no se puede pedir a las personas que multipliquen, que repitan, pues siempre re-editarán en sus propios términos aquello que reciben, escuchan, aprenden.

Teniendo en cuenta experiencias masivas como esa, o como la experiencia cubana de 1961, en el Ecuador pensé mucho en cómo mejorar el sistema “multiplicador”, la “capacitación en cascada”, tan extendidos en la alfabetización y en otros ámbitos de la educación, la capacitación y la formación. Encontramos en el video una herramienta que resultó muy útil, como lo reveló la evaluación final de la campaña.

Técnicamente, los videos no son de gran calidad; fue la calidad que logramos conseguir en el país en ese momento y con los recursos que teníamos. Y cumplieron un papel muy importante. Básicamente, lo que conseguimos es que fuera yo misma - la Directora Pedagógica de la campaña - la que explicara en vivo a los alfabetizadores la concepción educativa de la campaña, su formación como alfabetizadores, la metodología a seguir con sus alumnos, cómo usar los materiales, etc. Aprendimos que había mucho que avanzar en el campo del video educativo para lograr productos de calidad, y que debemos dar importancia a la formación de profesionales en este campo. Necesitamos formar gente especializada en video didáctico, no en cualquier clase de video. Encontramos gente que hace video comercial o video documental, pero que no sabe hacer video educativo. Aquí, entonces, radica otra lección de esta campaña: es indispensable aprovechar cabalmente el potencial que tienen los medios audiovisuales, las facilidades que brinda la comunicación moderna, y formar la gente que necesitamos para poder usar esas herramientas con calidad.

CEDI: ¿Crees que la campaña tuvo una repercusión significativa en la discusión de la educación en el Ecuador? ¿Cómo se dio la relación con el sistema educativo formal?

ROSA MARIA TORRES: La campaña tuvo un impacto fuerte sobre la educación nacional. No solo porque era inevitable, sino porque estuvo programado así. Nos empeñamos en que la campaña se convirtiese en matriz de un amplio movimiento educativo nacional. Así lo dijimos en los Documentos de Trabajo, desde el primero que elaboramos. Esto está dicho de manera clara en el número que hicimos en torno a "La concepción educativa de la campaña".

En primer lugar, concebimos la campaña como una acción nacional, pues el analfabetismo -como siempre recalcamos- es un problema social nacional que, como tal, no debe limitarse a los adultos analfabetos y a los alfabetizadores, sino que tiene que ser asumido como un problema y un tema nacional. La modalidad de campaña favorece esta tarea, es un buen punto de arranque: una campaña intensiva permite mayor dinamismo e impacto que un programa más extendido en el tiempo. Quisimos que la problemática del analfabetismo impactara la conciencia nacional, porque despertar la conciencia sobre el analfabetismo es despertar la conciencia sobre muchas cosas: la pobreza, la falta de acceso a la escuela, las deficiencias de cobertura y calidad del sistema escolar, etc.

Formar a los jóvenes para el pensamiento y el análisis crítico de la educación fue objetivo expreso de la campaña. No dejamos simplemente abierta la puerta del contacto con la realidad o de la crítica que todo joven hace al sistema educativo; procuramos que los jóvenes tuviesen elementos de juicio mejor fundamentados para argumentar y para hacer críticas y propuestas a la educación nacional.


De hecho, la última actividad de la campaña fue un Encuentro Nacional de Alfabetizadores. Se hizo en Quito, a finales de septiembre de 1989, a dos semanas de haber concluido oficialmente la etapa de alfabetización. Lo que les propusimos a los jóvenes alfabetizadores no fue hacer una evaluación de la campaña: ésta ya había sido evaluada de muchas maneras, incluyendo una evaluación de los alfabetizadores a través de una encuesta. Lo que les propusimos a los jóvenes en ese congreso fue mas bien discutir hacia el futuro y hacer propuestas de cambio para el sistema educativo.

Fue un encuentro maravilloso. Cerca de mil jóvenes alfabetizadores de todo el país discutieron durante tres días sobre la educación en el Ecuador. Quisimos que este congreso fuese totalmente coordinado por los jóvenes; ellos registraron, hicieron las relatorías, elaboraron un informe final, eligieron un comité que entregó oficialmente ese informe al Presidente Borja al día siguiente, en la ceremonia de clausura de la campaña. Con todo ese material -33 talleres trabajando simultáneamente- elaboramos una publicación que recoge el testimonio vivo de los jóvenes, su palabra hablada y su palabra escrita, sus opiniones sobre el sistema educativo nacional. Como era de esperarse, no son precisamente elogios. Lo que se recoge en ese informe es la crítica más dura y más maciza que jamás se haya hecho al sistema escolar en el Ecuador.
 

Por otro lado, concebimos la campaña como una oportunidad privilegiada para trabajar con los profesores del sistema formal. Los 32 Documentos de Trabajo que, semana a semana, produjimos y distribuimos a lo largo de ocho meses, no estaban dirigidos únicamente a los alfabetizadores de la campaña sino que se distribuían además entre el personal del Ministerio de Educación, el gremio de maestros, la red de enseñanza formal.

La discusión sobre el tema educativo fue muy fuerte durante todo el proceso de la campaña, la educación estuvo en el centro de la discusión nacional, quizás como nunca antes en el país y de manera tan sostenida. El Ministerio de Educación se agitó. Todo el mundo tuvo que opinar, tomar posición y pronunciarse, ya sea para apoyar o para discrepar.

Pocos meses antes del inicio de la campaña y de haber aceptado trabajar en ella, yo había escrito un artículo periodístico en el que reclamaba que la educación no era objeto de discusión pública, que no era tema en los medios de comunicación, que nunca ocupaba un editorial o una primera página, y que, cuando hacía noticia, era sobre cuestiones irrelevantes o puntuales.

La campaña contribuyó a cambiar radicalmente este panorama. Durante la campaña el tema educativo estuvo en el centro, con tanta o mayor prioridad que el tema económico, el tema de la crisis o los temas, en fin, que ocupan los espacios informativos en nuestros países. Hoy en el Ecuador la educación es un tema presente y vivo en la agenda nacional, un tema que ha empezado a prender entre amplios sectores sociales que antes se sentían ajenos a la discusión de la escuela. En las secciones de Cartas de los Lectores, en los diarios, continuamente vemos a padres y madres de familia opinando sobre educación, protestando, proponiendo. En el último tiempo han surgido diversas páginas, suplementos y revistas dedicados al tema educativo. Los estudiantes, los profesores, los padres de familia, hablan de educación, se pronuncian, se quejan, hacen propuestas de cambio. La comunidad educativa se agitó y en esa agitación, la campaña tuvo mucho que ver. El problema es cómo capitalizar esa energía y esa discusión, cómo convertirla en un movimiento de transformación educativa.

CEDI: ¿Cuál fue la actitud de los profesores y su eventual colaboración en el proceso de la campaña, en tanto que, al ser realizada principalmente por jóvenes, venía a cuestionar los procedimientos comunes de la escuela?


ROSA MARIA TORRES: La lucha por transformar la educación es una lucha tenaz, durísima. En la campaña teníamos claro que la propuesta educativa y, específicamente, la propuesta pedagógica que estábamos planteando, cuestionaban frontalmente cuestiones dadas por obvias en el campo educativo, tanto que ni siquiera son consideradas objeto de reflexión o discusión.

El tema de los profesores fue, sin duda, uno de los temas más polémicos desatados por la campaña. El argumento es siempre el mismo y vuelve a repetirse en todos lados. ¿Cómo es posible que, para una tarea educativa, se convoque a jóvenes inexpertos en vez de a maestros de oficio?. La ideología educativa convencional indica que los únicos que pueden enseñar son los profesores, que para enseñar hay que tener título de enseñante.

En el Ecuador, como en otros países latinoamericanos, prácticamente todos los programas de alfabetización de adultos, desde la década del 50, han contado con jóvenes, aunque no como fuerza principal sino más bien subsidiaria. Esta fue la primera vez en el país que se optó por dejar la alfabetización enteramente en manos de jóvenes estudiantes, recurriendo a los profesores en un rol de orientación y apoyo (los profesores fueron asignados como Coordinadores de las Brigadas Estudiantiles de sus propios alumnos alfabetizadores). Esta fue una decisión política fuerte, sustentada en la idea de que: 1) no solo es posible sino muy productivo que alguien que no es maestro profesional asuma una tarea educativa, 2) la posibilidad de alfabetizar, de educar, es un espacio muy importante de crecimiento de la propia juventud, 3) los jóvenes, por el propio hecho de no ser profesionales de la educación, pueden ser capaces de plasmar una propuesta educativa renovadora, como la que se planteó en la campaña.

Definitivamente, en el campo de la educación de adultos es más fácil educar que reeducar. Buena parte de los profesores -porque son producto de un sistema- lamentablemente tiene una formación anclada en el pasado. La formación pedagógica es el eslabón más débil de la formación docente. Por otra parte, no basta con ser docente, e incluso con ser buen docente de niños, para saber educar a adultos. Esto es algo que, docentes y no-docentes, jóvenes y adultos, necesitan aprender.


Apostamos a los jóvenes y a su capacidad para plasmar una propuesta educativa nueva, que llamaba al diálogo, a la comunicación, a nuevos métodos de enseñanza, a romper con la enseñanza mecánica de la lectura y la escritura. La apuesta fue válida. Pensamos que a través de los jóvenes, los profesores podrían identificarse con esa propuesta pedagógica. Así fue.

Al inicio, los profesores, el país entero, fueron sumamente resistentes a la campaña. La ideología defensora del "maestro de oficio" está arraigada en la sociedad. Comunicadores, periodistas, padres de familia, mucha gente se pronunció “defendiendo” a los maestros y descalificando a los jóvenes: se dijo de ellos que eran semi-analfabetos, irresponsables, inmaduros. Pero los jóvenes mostraron que podían. "Les dimos en el ojo", me decía orgulloso un joven alfabetizador del Colegio Mejía, de Quito, el día que terminó la campaña y que en su colegio entregaban los diplomas a los alfabetizadores. Los propios jóvenes descubrieron que podían, se mostraron a sí mismos que podían. Pudieron.

Los profesores aprendieron y avanzaron durante la campaña. Ellos mismos lo decían, en conversaciones y en testimonios escritos, así como en los encuentros de profesores coordinadores de las brigadas. En los registros, informes y relatorías de esos encuentros puede leerse cómo los profesores van recuperando el valor que va teniendo la campaña para ellos mismos. Aprendieron que era cierto aquello del "educador-educando", que era cierto que esos jóvenes inexpertos podían enseñar y que los analfabetos no eran "ignorantes". Muchos profesores se sorprendieron al ver que sus estudiantes, convertidos en alfabetizadores, resultaban ser buenos maestros. Muchos profesores se sorprendieron de que sus peores alumnos, alumnos que tenían notas muy bajas y que estaban incluso por perder el año, eran muchas veces los mejores alfabetizadores. Todo esto fue una lección importantísima para los profesores. ¡Qué profesor no se siente orgulloso al ver a su alumno enseñando a otro alumno! Los profesores sentían que sus alumnos eran buenos alfabetizadores porque habían tenido, a su vez, un buen profesor y un buen coordinador de brigada.

La campaña fue un proceso contradictorio, una lucha difícil. Considero que la lucha valió la pena y que el balance final fue positivo. La campaña motivó en el magisterio una necesidad de aprender, de actualizarse, y provocó una reflexión nacional no solo sobre la educación sino sobre muchas otras cosas: la relación padres-hijos, hombres mujeres, campo-ciudad, educadores titulados y no titulados, saber escolar y saber popular. En la campaña enfatizamos mensajes como "El analfabeto no es un ignorante", "El alfabetizador no es un sabio", "Todos somos un poco ignorantes", "Todos necesitamos seguir aprendiendo siempre". Simples y grandes verdades que fueron permeando a los jóvenes, a sus profesores y padres, a toda la sociedad.

La campaña contribuyó a reactivar la motivación de los profesores por continuar aprendiendo. En mis visitas a los Centros de Alfabetización Popular, durante la campaña, encontraba profesores que pedían que en los centros de formación docente se aplicaran metodologías de estudio, talleres y educación a distancia como los que habíamos puesto en marcha durante la campaña. Algunos pedían que, una vez terminada la campaña, continuáramos imprimiendo semanalmente folletos -los Documentos de Trabajo- especialmente dirigidos a los profesores del sistema escolar. Varios pedían que se organizaran en el futuro brigadas de profesores durante las vacaciones escolares para seguir alfabetizando.

CEDI: ¿Qué planearon para que los alfabetizandos continuaran estudiando?


ROSA MARIA TORRES: Cuando comenzamos a planificar la campaña dijimos -como se dice en todas las campañas- que habría continuidad después de la alfabetización. En nuestro caso, se trataba de una convicción real. Yo había participado en experiencias de alfabetización de adultos en el Ecuador y en otros países de América Latina, de manera que en esta campaña tenía en la cabeza muchas lecciones prácticas acerca de las fortalezas y debilidades usuales de estos procesos.

Una de las lecciones que tenía muy clara es que hay un problema muy serio -una debilidad crónica, histórica, no sólo en América Latina sino en todos lados- una vez que termina la campaña de alfabetización y se pretende darle continuación. Lo ví y lo viví en el caso de Nicaragua.
Llegué a Nicaragua en 1991, a trabajar como asesora del Vice-Ministerio de Educación de Adultos, cuando la Cruzada Nacional de Alfabetización estaba en marcha. Viví y trabajé en Nicaragua durante casi seis años, dos de ellos dentro del equipo del Vice-Ministerio de Educación de Adultos, y me tocó atestiguar la complejidad que implica dar continuidad, también masiva, a una campaña de alfabetización. Tanto en Nicaragua como en Cuba, en su momento, hubo un lapso grande de tiempo en el que no se pudo concretar el seguimiento y montar un programa de educación básica de adultos como el que se quería.

Yo tenía esto muy presente cuando acepté dirigir la campaña y al momento de planificarla, en el seno del Comité Ejecutivo. Pensaba que bastaba tenerlo presente para conseguirlo, pero no fue así. Aprendí esta vez que una cosa es poder anticipar lo que hay que hacer y otra es poder hacerlo realmente. En este caso también, a pesar de todas las previsiones, la continuidad de la campaña fue una especie de parto. Insistimos -como siempre lo he hecho, y como he recalcado en todos mis escritos sobre alfabetización- en que había que planificar conjuntamente la alfabetización y el después de la alfabetización, no una después de la otra. Porque es preciso lograr coherencia entre ambas e insertarlas en un programa regular. Esto estaba teóricamente muy claro en nuestro planteamiento -inclusive, fue una de mis condiciones al aceptar la dirección de la campaña- pero fue muy difícil ponerlo en práctica.

Lo que sucede muchas veces es que el equipo que concibe e implementa la alfabetización es el mismo que tiene que encargarse de su continuidad. Entre otras cosas, porque la gente calificada y disponible para esta tarea en nuestros países es escasa. La planificación de la post-campaña y de todo el programa de educación básica de adultos fueron dejados en manos de la instancia regular encargada de la educación de adultos dentro del Ministerio de Educación, en este caso la DINECNE (
Dirección Nacional de Educación Compensatoria y No Escolarizada), posteriormente rebautizada como DINEPP (Dirección Nacional de Educación Popular Permanente). Ni la DINECNE ni la DINEPP pudieron hacerlo, no al menos durante la etapa en que se desarrollaba la campaña y dentro de los plazos previstos. De manera que aquí también, como en Nicaragua, la continuidad de la campaña empezó a planificarse prácticamente cuando ésta estaba concluyendo. Reconociendo sus limitaciones, la DINEPP terminó contratando a una ONG para que hiciera el trabajo, diseñara el currículo y los materiales del programa de Educación Básica de Adultos (EBA). En consecuencia, pasaron cerca de ocho meses entre que concluyó la campaña y empezó la llamada Fase de Refuerzo.

En todo esto, hay un gran absurdo dentro del campo de la alfabetización de adultos. Se programa y hace algo llamado alfabetización y luego se le agrega un apéndice al que se le llama post-alfabetización, que nadie sabe dónde empieza ni dónde termina. Ambas nociones están desligadas y aparecen como etapas separadas, cuando deberían ser vistas como un continuo, como educación básica de adultos. Lo que se requiere es planificar un sistema integral de educación de adultos que atienda las necesidades básicas de aprendizaje de los adultos, dentro de las cuales la alfabetización, obviamente, tiene gran importancia.

La continuidad de la alfabetización no es un problema de los analfabetos, sino de toda la sociedad. No se trata solo de hacer materiales o periódicos especiales para neo-lectores. Se trata de avanzar hacia una sociedad alfabetizada, que valore la lectura y la escritura para todos. Mientras la sociedad no adopte nuevas pautas culturales y sociales respecto de lo que es educar, estudiar, enseñar y aprender, leer y escribir, las soluciones continuarán siendo parciales y epidérmicas, seguiremos haciendo campañas y programas de alfabetización y produciendo materiales para neo-lectores.

Por eso, la continuidad de la campaña la concebimos no únicamente para los recién alfabetizados o los nuevos alfabetizandos que seguirían incorporándose en los años siguientes. La campaña debía servir para dinamizar en el país un cambio educativo profundo y de grandes consecuencias en lo social y en lo pedagógico; queríamos dejar instalada en la sociedad la importancia de la educación, del estudio, del aprendizaje permanente, no sólo de los recién alfabetizados, sino de todos: niños, jóvenes, adultos, estudiantes, padres de familia, profesores, profesionales, políticos, todos.

La propuesta de continuidad que construimos desde adentro de la campaña no fue solo un programa de educación básica de adultos. Fue una propuesta educativa integral, para toda la sociedad. A esto le dimos el nombre de Programa Nacional "El Ecuador Estudia". La Educación Básica de Adultos (EBA) pasó a ser un componente de dicho programa.

Se trata de habilitar a las personas no para ejercitar la lectura y la escritura como si fuesen un objetivo en sí mismo sino para usar creativa y productivamente el lenguaje escrito como instrumento útil en la vida cotidiana, fuera del aula, la cartilla o el texto escolar. El problema es cómo instalar en toda la sociedad una dinámica favorable al estudio, al aprendizaje, a la lectura.

"El Ecuador Estudia" se orientó a incentivar por todos los medios la lectura en el hogar, en escuelas y colegios, en barrios, centros de trabajo, centros comunitarios, bibliotecas, parques. Un programa específico se elaboró en relación a las bibliotecas comunitarias y las bibliotecas populares. Antes de terminar la campaña de alfabetización teníamos pensado realizar una gran campaña nacional de recolección de materiales de lectura -no solo libros sino de todo tipo: revistas, textos escolares, calendarios, mapas, comics, fotonovelas- para dejar montadas pequeñas bibliotecas comunitarias y barriales que se organizaran alrededor de lo que habían sido los Círculos de Alfabetización Popular y lo que serían, en el futuro, los Centros de Educación Popular (CEP). El tiempo no dio, sin embargo, para concretar ese proyecto, pero se hizo posteriormente dentro de “El Ecuador Estudia”, con el apoyo del Sistema Nacional de Bibliotecas (SINAB).

En "El Ecuador Estudia" hubo cuatro áreas, una de ellas la de Desarrollo Artístico y Cultural, dirigida a niños, jóvenes y adultos. Tan importante como aprender a comunicarse a través del lenguaje verbal, a través del habla, la lectura y la escritura, es comunicarse (mejor) a través de todos los otros lenguajes. Uno de esos lenguajes, menospreciado y olvidado, es el lenguaje gráfico, el lenguaje visual. Por eso, dentro de este componente cultural y artístico se busca nuevas maneras de "alfabetizar" a nuestros estudiantes, a nuestros niños y jóvenes, a través de otros códigos visuales, de otros códigos culturales, de la música, del dibujo, del arte.

“El Ecuador Estudia” encontró toda clase de dificultades, tal vez entre otras cosas porque fue demasiado ambicioso para las posibilidades reales del Ecuador en ese momento. Si no nos proponemos metas grandes, ambiciosas, las cosas terminan haciéndose con gran estrechez y miopía. Este programa era ciertamente ambicioso, la idea era generar conciencia de la necesidad de aprender.

El proyecto es a mi juicio válido, desafiante, hermoso. Lograr una comprensión distinta de lo que es estudiar, educarse (no necesariamente escolarizarse), aprender de manera permanente. 
 
CEDI: Al referirte a la campaña del Ecuador, mencionas a las de Cuba y Nicaragua. ¿Podrías comparar estas campañas, realizadas en contextos sociales bastante diferentes, en el caso de Cuba y Nicaragua en el contexto de una revolución?

ROSA MARIA TORRES: Cuando se habla de campañas de alfabetización, al menos en América Latina, la referencia inevitable y la asociación inmediata son las experiencias de Cuba y Nicaragua. Esto responde a un hecho real: en estos países, ambos viviendo situaciones revolucionarias, se hicieron campañas de carácter masivo – casi épico - en nuestro continente.


Yo conocía estas dos campañas a fondo cuando empecé a organizar la campaña de alfabetización en mi propio país, el Ecuador. Viví de cerca la de Nicaragua (1980) y los cinco años posteriores a ella, la etapa de Sostenimiento y el desarrollo del programa de Educación Básica de Adultos (EBA). Trabajé en el Sostenimiento y en la EBA, sobre todo asesorando y produciendo materiales. A fines de la década de 1970 e inicios de los 80 hice un estudio comparativo de las políticas de educación de adultos en los tres países entonces en situación revolucionaria: Cuba, Nicaragua y Granada, la Granada revolucionaria bajo el liderazgo de Maurice Bishop. Precisamente por venir de la investigación, y por conocer de cerca estas experiencias, no tenía una imagen idealizada de éstas.

Cuando se anunció en el Ecuador la campaña de alfabetización, en la mente de quienes la lanzaron en ese momento – Presidente, Ministro de Educación- estaba en efecto posiblemente la idea de un modelo a seguir, particularmente el de Nicaragua pues la campaña cubana, realizada en 1961, estaba ya distante. Obviamente en mi caso ambas campañas, la cubana y la nicaragüense, resultaban referencias inevitables, en particular la de Nicaragua, que es la que viví, pero siempre referentes para una recuperación propia, selectiva y crítica. Ya mencioné, por ejemplo, que en la formación y capacitación de los alfabetizadores buscamos justamente superar algunas de las debilidades que se dieron en el caso nicaragüense.

Uno de los primeros cuestionamientos internos a la campaña en el Ecuador, especialmente por parte de la derecha ideológica, fue precisamente la afirmación de que era una “copia” de las campañas de Cuba y Nicaragua. La derecha empezó a denunciar la campaña como una amenaza "comunizante", "marxista", etc. El argumento prendió inicialmente en un sector de la población. Hubo padres de familia que imaginaron la campaña como un gran monstruo comunista que se impondría sobre sus hijos futuros alfabetizadores. El propio proceso fue decantando la verdadera naturaleza de la campaña: el humanismo, la solidaridad, la valoración de los jóvenes, un intento de redistribución de la riqueza cultural en el país. Los contenidos de la campaña fueron los derechos humanos, tomados de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.


Rosa María Torres,
El nombre de Ramona Cuji
Editorial El Conejo
La verdad es que hicimos cosas bastante diferentes, en muchos sentidos, a las hechas en su momento en Cuba y Nicaragua en el campo de la alfabetización de adultos. Obviamente, esto va de por sí: contextos diferentes, momentos diferentes, sujetos y condiciones específicas. También hay muchas cosas en común, pero éstas resultan no de la “copia” sino más bien de un sustrato económico, social y cultural común a nuestros países, por encima de las diversidades y especificidades. Por ejemplo, la participación de la juventud como fuerza alfabetizadora es algo que se dio en Cuba y en Nicaragua, y que viene dándose constantemente no sólo en América Latina sino en otras regiones del mundo. En el Ecuador, la historia de la alfabetización estatal ha estado siempre vinculada a jóvenes estudiantes, desde antes de la revolución cubana.

Recurrir a la juventud para la tarea educativa y alfabetizadora no es una muestra de “comunización” o de “indoctrinación marxista” sino algo que deriva de las condiciones de nuestros países, en los que las altas tasas de analfabetismo y las bajas tasas de escolaridad van junto con la falta de una masa crítica calificada y dispuesta a asumir la educación de adultos en las condiciones en que normalmente se lleva a cabo esta tarea, es decir, en la precariedad y sin remuneración o con una compensación monetaria insignificante.  


La modalidad de campaña masiva tampoco es un rasgo característico de la revolución; campañas nacionales han sido y continúan siendo realizadas en contextos políticos, sociales y culturales muy diversos. Quizás la contribución más importante de la campaña ecuatoriana sea haber mostrado que este tipo de campaña masiva, con amplia movilización social y de la juventud en particular, es posible también en contextos no-revolucionarios.

La Campaña “Monseñor Leonidas Proaño” se llevó a cabo en un gobierno social-demócrata, un gobierno de la Izquierda Democrática (ID), presidido por Rodrigo Borja. La ID se sitúa en el centro político, no es un partido de izquierda. Sí creo que la campaña de alfabetización fue más allá de lo que muchos políticos de la ID habrían deseado. De hecho, la campaña removió estructuras mentales, esquemas ideológicos, referentes culturales, prácticas pedagógicas, en un sentido auténticamente revolucionario. Hacer revolución no es solamente "tomar el poder"; es revolucionar la sociedad. La campaña de alfabetización revolucionó nuestra sociedad, revolucionó a la juventud: esta generación de jóvenes tuvo una oportunidad excepcional de contribuir a transformar su país y de transformarse a sí misma en ese proceso. Revolucionó a los padres de familia directa e indirectamente: a través de sus hijos, muchos padres y madres fueron comprendiendo el sentido de la campaña, desarrollando empatía con la otra realidad del país, con los pobres, con sus propios hijos e hijas alfabetizadores. La campaña se propuso contribuir a cambiar el sistema educativo, valores y prácticas asociadas a relaciones de poder como la relación profesor-alumno, hombre-mujer, padre- hijo, alfabetizador-alfabetizando.

Pudimos comprobar que todas esas pequeñas-grandes revoluciones son posibles aun sin un contexto políticamente y oficialmente “revolucionario”. Creo que éste es el mérito y la mayor enseñanza de una campaña como ésta: no se trata de esperar el triunfo de una revolución, sino de crear condiciones para un cambio revolucionario en la sociedad.

Personalmente, aprendí que la juventud es juventud en cualquier lado. Los y las jóvenes en mi país fueron capaces de hacer las mismas cosas que pudieron hacer, en su momento, los y las jóvenes en Nicaragua. La juventud es una fuerza renovadora, una fuerza constructiva de alegría, entusiasmo, esperanza. Los jóvenes tienen (o pueden desarrollar) disposición al sacrificio, voluntad, resistencia, paciencia, gana de aproximarse a las personas, de ayudar al prójimo.

CEDI: ¿Cómo ves la situación de la educación de adultos en América Latina?. ¿Cómo ves la Educación Popular, que siempre ha estado ligada a la educación de adultos en este continente?

ROSA MARIA TORRES: Afortunadamente, muchas cosas están cambiando. Hay una conciencia bastante generalizada en América Latina acerca de la necesidad de cambios importantes en el campo de la educación de adultos, tradicionalmente asociado a la renovación, al cuestionamiento a la educación tradicional. También el campo de la educación de adultos está en crisis, presa de una inercia muy grande, con poca fuerza innovadora y renovadora hacia adentro y hacia afuera. Hay poco cambio y poco avance con relación a ideas muy fuertes que se generaron en este campo hace algunos años, décadas. Cuando releemos lo que se escribió hace diez, quince, veinte años, percibimos la riqueza de lo que ya fue, la reiteración, el atrancamiento en las ideas y en los debates, la falta de avance teórico y a menudo incluso el empobrecimiento práctico.

Los contextos, la acción, la premura, la urgencia, nos comieron. Porque siempre trabajamos con sectores desposeídos, pobres, necesitados de manera urgente. Y dado que esa situación no cede sino que más bien empeora, nos dejamos fácilmente vencer por el activismo y por el inmediatismo, seguimos talando árboles sin ver el bosque, descuidamos la reflexión, el análisis, la sistematización, la evaluación, la investigación, el debate, la capacidad para incidir en las decisiones a nivel macro y no solo micro.

Para saber más

- Monseñor Leonidas Proaño
https://es.wikipedia.org/wiki/Leonidas_Proa%C3%B1o
https://web.archive.org/web/20110319231654/http://www.fundacionpuebloindio.org/monsperfil/51-breve-perfil-de-monsenor-leonidas-proano

- ECUADOR/Ministerio de Educación/UNICEF. Informe de Evaluación Final de la Campaña Nacional de Alfabetización "Monseñor Leonidas Proaño".
- TORRES, R.M. 1990. El nombre de Ramona Cuji (Reportajes de la Campaña Nacional de Alfabetización "Monseñor Leonidas Proaño"). Quito: ALDHU/ Editorial El Conejo.

- TORRES, R.M. 1990. "América Latina frente al Año Internacional de la Alfabetización: Lecciones de la experiencia ecuatoriana”, en: Educación de Adultos y Desarrollo N° 34. Bonn: IIZ/DVV.
- TORRES, R.M. 1989. "Acciones nacionales de alfabetización de adultos en América Latina: Una revisión crítica", en: Boletín del Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe, N° 19. Santiago: UNESCO-OREALC.
- TORRES, R.M. 1988. Discurso y práctica en educación popular, Textos, Nº 9. Quito: CIUDAD; Ijuí: UNIJUI Livraría Editora, 1988; Lecturas sobre educación de adultos en América Latina (Antología), México: CESU/UNAM, 1992.
- TORRES, R.M. 1986. “Los CEP: educación popular y democracia participativa en Nicaragua”, Cuadernos de Pensamiento Propio Nº 12. Managua: INIES-CRIES; Santiago: CEAAL, Apuntes Nº 9

- TORRES, R.M. 1983. “Nueve tesis sobre la alfabetización alternativa: reflexiones en torno a la experiencia nicaragüense”, Cuadernos Pedagógicos Nº 3-4. Quito: Fundación Fernando Velasco.
- TORRES, R.M. 1983. “De alfabetizando a maestro popular: la post-alfabetización en Nicaragua”, Cuadernos de Pensamiento Propio, Nº 4. Managua: INIES-CRIES.
- TORRES, R.M. 1984. “Educación y democracia en la Granada revolucionaria”, Cuadernos de Pensamiento Propio, Nº 8. Managua: INIES-CRIES.
- TORRES, R.M. 1985. Nicaragua: revolución popular, educación popular. México: CRIES/ Editorial Línea

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...