Ecuador: La propaganda de la «década ganada» en educación (2007-2017)

Rosa María Torres

Publicado en 2017 | Actualizado en 2024
Cartel gubernamental sobre la «Década Ganada» (2017)


El correísmo llamó «Década Ganada» a la década de gobierno de Rafael Correa (2007-2017). (Hay quienes la califican de «Década Desperdiciada»: Acosta y Guijarro, 2018). La falsa noticia de que Correa había sido nombrado mejor presidente del mundo por Naciones Unidas se difundió ampliamente en redes y nunca fue desmentida por el gobierno (Torres, 2017c).


La educación fue, según Correa, "uno de los logros más importantes de la revolución ciudadana". No obstante, mucho de lo que dijo el gobierno al respecto fue inexacto, exagerado o falso. La propaganda gubernamental fue monumental. Prácticamente no hubo verificación de la información por parte del periodismo, las instituciones académicas y la ciudadanía. 
Los servicios de fact-check aparecieron después. El miedo a criticar fue tónica predominante. Durante la década de Correa el Ecuador llegó a ubicarse como el país con la mayor autocensura en la región (Latinobarómetro 2016). 


El Plan de Gobierno del Movimiento Alianza País 2007-2011 ofreció un «Ecuador Potencia Educativa» que cumpliría en 2015 con los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000-2015) y con las seis metas del programa mundial Educación para Todos (1990-2000-2015) coordinado por la UNESCO (Torres, 2005). En realidad, el Ecuador quedó con varias metas pendientes en ambas agendas mundiales. Ningún país cumplió con los ODM. Cuba fue el único país en América Latina que alcanzó las metas de la Educación para Todos. El Ecuador no se convirtió en Potencia Educativa ni en "uno de los mejores sistemas educativos del mundo" en 2018, como anunció Correa en 2015 (Torres, 2015a).

El Plan Decenal de Educación 2006-2015 dejó incumplidas varias políticas y metasEl ministro de educación Augusto Espinosa mintió al afirmar (15 feb. 2016) que "todas las políticas del Plan Decenal de Educación 2006-2015 fueron cumplidas". 


Plan Decenal de Educación 2006-2015

(aprobado en consulta popular en nov. 2006, gobierno de Alfredo Palacio)

1. Universalización de la Educación Inicial (0-5 años).
2. Universalización de la Educación General Básica.
3. Incremento de la matrícula en el bachillerato hasta alcanzar al menos el 75% de la población en la edad correspondiente.
4. Erradicación del analfabetismo y educación continua para adultos.
5. Mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento de escuelas y colegios.
6. Mejoramiento de la calidad de la educación.
7. Mejoramiento de la formación, revalorización del rol y el ejercicio docente.
8. Aumento de 0.5% anual en el PIB hasta 2012 o hasta alcanzar al menos el 6% para inversión en el sector educación.


Por otra parte, el anunciado Plan Decenal de Educación 2016-2025 quedó en borrador y no llegó a presentarse ni implementarse.

Analizo aquí los carteles sobre la «Década Ganada» en educación que circuló el gobierno en redes sociales a inicios de 2017, poco antes de concluir el gobierno. La mayoría contiene afirmaciones falsas, que quedaron registradas como verdades en la mente de muchos y en documentos nacionales e internacionales sobre la «revolución educativa» en el Ecuador. 

Educación inicial
 El dato proporcionado es real. No obstante, no se cumplió la meta establecida en el Plan Decenal: universalizar la educación inicial (0-5 años). La matrícula llegó al 44.24% (INEVAL, 2018).

Un estudio del BID identificó serios problemas de calidad en la educación inicial (Araujo, et.al, 2015; Revista Vistazo, 2016). 

Esta fue una década perdida para la desnutrición infantil: la década terminó con 1 de cada 4 niños y niñas menores de 5 años con desnutrición crónica. Durante la década se avanzó apenas en un punto porcentual. El informe final del gobierno evitó mencionar el tema de la desnutrición.

Educación básica

 No se cumplió la meta de universalizar la educación básica (EGB, 10 años de escolaridad) establecida en el Plan Decenal, aunque creció la matrícula en este nivel. En 2017, la tasa neta de matrícula para EGB en el área rural llegó a 94,6% y en el área urbana a 97%. Respecto de 2007, la tasa neta de matrícula en EGB se incrementó en 4,9% a nivel nacional (INEVAL, 2018). 
Bachillerato
No se cumplió la meta del Plan Decenal: llegar al 2015 con al menos 75% de matrícula en la población en edad de asistir a este nivel. La matrícula en el Bachillerato General Unificado (BGU) llegó al 68%. Hasta 2017 la tasa neta de matrícula aumentó en 22,2% a nivel nacional; 11,3% en el área urbana y 51,7% en el área rural con respecto a 2007 (INEVAL, 2018).
El Ministerio de Educación no divulgó datos de deserción escolar; según el CAF (2016a) 55% de los estudiantes concluyeron la educación secundaria.

Según el INEVAL en 2017 la tasa de deserción en el BGU a nivel nacional fue 5,3% (INEVAL, 2018).

Analfabetismo
 

 El Plan Decenal de Educación habló de "erradicar el analfabetismo". Las tasas de 3,9% (2006) y 2,1% (2015) que se mencionan en este gráfico se refieren a personas de 15 a 49 años. En 2015 la tasa de analfabetismo de personas mayores de 15 años se ubicó en 5,4%.

▸ En 2009 se declaró al Ecuador «Patria Alfabetizada». Esta declaratoria se cambió al poco tiempo por la de "Patria Alfabetizándose", pues las cifras en que se basó la declaratoria inicial se sobrestimaron (Torres, 2014). En Wikipedia no se registran estas rectificaciones; se afirma que "el analfabetismo se redujo del 9,3% en 2007 al 2,7% en 2009. En reconocimiento de los progresos realizados, la UNESCO declaró al Ecuador "libre de analfabetismo" (Cambronero, 2009. Citada en Wikipedia). 

La política 4 del PDE se refirió no solo a alfabetización sino a educación continua de adultos. El Instituto de Estadísticas de la UNESCO registró baja participación de jóvenes y adultos en programas formales y no-formales de educación y formación (3.3% de personas entre 15 y 64 años) en 2017 (UIS, 2018).
Según el Ministerio de Educación, 414.000 personas fueron alfabetizadas entre 2011 y 2017, quedando 660.000 personas por alfabetizar (Todos ABC. Campaña de Alfabetización y Educación Básica "Monseñor Leonidas Proaño", agosto 2017).

             Educación Intercultural Bilingüe (EIB)

En 2015 Rafael Correa fue declarado "enemigo de la educación intercultural bilingüe" por la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) y otras organizaciones indígenas (Revista Plan V, 2015). Correa pasó la Educación Intercultural Bilingüe a las competencias del Ministerio de Educación. Esta había logrado autonomía en manos del movimiento indígena, tras largos años de lucha. Correa cerró asimismo cientos de escuelas rurales comunitarias.

Sigue considerándose, erradamente, que «educación intercultural» se refiere solo a los grupos indígenas. 

7 de cada 10 niños indígenas recibieron clases en español en 2010 y en 2015; solo 2 de cada 10 accedieron a educación bilingüe en lengua nativa y en español en 2015 (CARE et.al., 2016). 

En 2017 había en el país 1.791 unidades interculturales bilingües, lo que representaba el 10,6% de las instituciones educativas a nivel nacional. De éstas, 21 pertenecían a la categoría de Guardianas de la Lengua (INEVAL, 2018).

Según el Banco Mundial (2016) en el Ecuador 60% de los indígenas que viven en las ciudades tienen educación primaria y 44% en zonas rurales.
La brecha educativa entre niños indígenas y no-indígenas es sistemática. En el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE, 2006), el Tercer Estudio (TERCE, 2013) y el Cuarto Estudio (ERCE, 2019) de la UNESCO los estudiantes indígenas obtuvieron puntajes más bajos en las pruebas que los no-indígenas en todas las áreas y grados evaluados (4o y 7o de educación básica).

La brecha digital entre urbano/rural y pobres/no pobres es grande, como evidenció la pandemia (2020-2021). La población indígena tiene escaso acceso a internet y a dispositivos digitales a fin de hacer realidad la educación virtual. Son escasos asimismo los materiales digitales en lenguas indígenas.

Inversión en educación
Se cumplió el "aumento de 0.5% anual del PIB hasta 2012" pero no se cumplió la meta de llegar al 6% del PIB para educación inicial, básica y bachillerato hasta 2015, según lo ofrecido en el plan de gobierno de Alianza País y lo establecido en la Constitución y en el Plan Decenal de Educación. En 2015 se llegó a 3.96% y en 2017 a 4.61% del PIB (INEVAL, 2018).

Durante la década el Ecuador tuvo un crecimiento del porcentaje del PIB destinado a la educación pero siguió ubicado por debajo de los países con mayor inversión en educación (INEVAL, 2018).

En 2010-2018 el Ecuador ocupó el segundo lugar en gasto militar en América Latina y el Caribe, mientras que en educación ocupó el lugar 15 (Banco Mundial, 2018).

Inversión en educación superior

El Ecuador no es el país que más invirtió en educación superior en la región (2% del PIB), según la OCDE (OECD, Education at a Glance 2016).

Docentes

No se estableció una política de selección para ingresar a estudiar magisterio. Inicialmente se estableció que para estudiar Medicina y Educación se requerían puntajes altos en el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES), aplicado en 2012-2016. Pero el ENES no evaluaba conocimientos sino aptitudes básicas, las cuales - como mostró la experiencia - podían mejorarse a través de la ejercitación de la propia prueba.

Educación de calidad e inclusiva
Nunca se definió calidad en educación. La educación escolar en el Ecuador sigue obteniendo bajos resultados de aprendizaje en todos los niveles, como lo revelan las diversas pruebas nacionales e internacionales aplicadas en los distintos niveles educativos: Ser Estudiante, Ser Bachiller, LLECE (SERCE, TERCE y ERCE), PISA, PIAAC.
No es cierto, como afirmaron el ministro de educación Augusto Espinosa (Rendición de Cuentas 2014 del Ministerio de Educación, p. 6) y Rafael Correa (Informe a la Nación, 2017, p. 151) que "el país obtuvo resultados por encima del promedio regional en evaluaciones de desempeño estudiantil (SERCE y TERCE)" de la UNESCO-OREALC.  En el TERCE (2013) el Ecuador se ubicó bajo la media regional en Lectura de  y Escritura de , y ningún puntaje estuvo por encima de la media. 
 
En la prueba internacional PISA-D de la OCDE (aplicada en 2017 a estudiantes de 15 años en Ecuador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Camboya, Senegal y Zambia, midiendo competencias en lectura, matemáticas y ciencias) el Ecuador obtuvo preocupantes resultados. Incluimos aquí un breve resumen hecho por el BID (Bos et.al., 2019).  

▸ La educación pública en el Ecuador cubre 75% de la matrícula en educación básica; el 25% restante es atendido por la educación particular. 

La lectura fue descuidada durante la «década ganada». El Ecuador fue uno de los pocos países en la región que no contó con un Plan Nacional de Lectura en ese período. Se cerró el Sistema Nacional de Bibliotecas (SINAB). El país tiene una gran deuda con la lectura y problemas serios de comprensión lectora en todas las edades, según revelan pruebas como el TERCE (2013), ERCE (2019) y PIAAC (2018, 16 a 65 años).  
Planta docente de excelencia, tecnología de punta y aulas de primer nivel

El Ecuador estuvo y está lejos de contar con "una planta docente de excelencia, tecnología de punta y aulas de primer nivel".

La primera evaluación de desempeño docente (2009) se hizo a sangre y fuego, con intervención de la fuerza pública. La convocatoria se planteó inicialmente como voluntaria pero ante la resistencia de la Unión Nacional de Educadores (UNE) el gobierno decidió volverla obligatoria y la impuso en batalla campal con el magisterio.

Las pruebas Ser Maestro elaboradas por el INEVAL empezaron a aplicarse en 2015 para evaluar Saberes Disciplinares, Gestión del Aprendizaje, Liderazgo Profesional y Habilidades Socioemocionales entre los profesores en funciones.
- Más del 70% de los profesores evaluados obtuvieron menos de 700 puntos en estas pruebas (UNAE, 2018).
- El Observatorio de la UNAE resumió en 2018: "7 de cada 10 docentes del sistema público no tienen las debidas competencias para dictar clases, no saben suficiente sobre lo que están enseñando" (26 oct. 2018).
- En las pruebas de Saberes Disciplinarios más del 70% de los docentes del sistema público obtuvo nivel insatisfactorio (Torres, 2018c).
- Persiste violencia en las aulas y en la relación profesor-alumnos: 26% de los niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años dice recibir trato violento de sus profesores (Encuesta de la Niñez y la Adolescencia 2016).

Tecnología de punta no es fácil encontrar en los planteles públicos. Las escuelas particulares están mucho mejor equipadas que las públicas (Encuesta de la Niñez y la Adolescencia 2016).

En las nuevas construcciones escolares - Unidades Educativas del Milenio (UEM) -  las aulas son nuevas pero la organización del aula sigue siendo la convencional; a menudo los grupos son numerosos. La vieja pedagogía sigue viva en el sistema educativo ecuatoriano.

Sindicatos
En agosto de 2016 el gobierno de Correa disolvió la Unión Nacional de Educadores (UNE) - medida cuestionada por la OIT, la ONU y la Internacional de la Educación - y creó una organización docente afín, la Red de Maestros por la Revolución Educativa. En 2018, en el gobierno de Moreno, la UNE regresó al escenario educativo.

Infraestructura educativa
Se dio prioridad a la infraestructura (reparación y nuevas construcciones) en todos los niveles educativos, desde la educación inicial a la superior, y se consideró a ésta sinónimo de calidad. Esto contribuyó a distorsionar y simplificar el concepto de calidad educativa.

Hubo problemas y sobreprecios en la obra pública. Un caso sonado fue el del campus universitario de la Ciudad del Conocimiento - Yachay (Ver informe de Contraloría).

Unidades Educativas del Milenio
Las Unidades Educativas del Milenio (UEM) fueron consideradas el modelo escolar de la revolución educativa en el Ecuador. Megaplanteles con capacidad para más de 2.280 estudiantes (UEM mayores) y para más de 1.000 estudiantes (UEM menores) de todas las edades (desde inicial hasta bachillerato), funcionando en dos turnos, uno matutino y uno vespertino. El diseño arquitectónico fue igual para todo el país. La UEM fusionó a escuelas pequeñas de los alrededores. Miles de escuelas comunitarias uni- y bi-docentes se cerraron en las zonas rurales, creando malestar y protesta en las comunidades. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) nombró a Rafael Correa "enemigo de la educación intercultural bilingüe". 

Hasta enero de 2017 se habían construido y estaban funcionando 70 UEM, las cuales atendían a 86.592 estudiantes de los 3.491.923 que asistían al sistema público. Hasta el fin del gobierno de Correa (24 mayo 2017) se construyeron e inauguraron 100 UEM, las cuales cubrían 3.6% de la matrícula escolar pública.

Lenin Moreno cuestionó las UEM y las llamó «elefantes blancos». Durante la campaña electoral (2016-2017) anunció que no construiría más UEM, terminaría las que quedaron a medio construir y reabriría, mejorándolas, escuelas rurales cerradas por Correa. Las UEM y la anunciada reapertura de escuelas rurales dieron lugar al primer enfrentamiento público entre Correa y Moreno. El gobierno de Guillermo Lasso (2021-2023) terminó de construir algunas UEM que habían quedado a medio terminar y construyó algunas nuevas, con el mismo diseño arquitectónico y el doble turno.

En muchos sentidos, las UEM mostraron ser modelo de lo que NO hay que hacer en educación, especialmente en zonas rurales. En 2020-2021, durante la pandemia y el confinamiento, cuando se cerraron los planteles educativos a nivel nacional, las UEM permanecieron inutilizadas. La pandemia, y la ausencia de conectividad en las zonas rurales (en 2020 apenas 16% de los hogares tenían acceso a internet y a dispositivos digitales) aceleró la necesidad de reabrir algunas escuelas que habían sido cerradas durante la década.
          Infraestructura en la Amazonía

Las Unidades Educativas del Milenio construidas en la Amazonía replicaron patrones arquitectónicos, sociales, culturales y pedagógicos ajenos a las realidades de esta región (Giménez, 2016).

Correa construyó en la Amazonía tres Comunidades del Milenio (de 11 previstas), que fueron un fiasco.
(Constante, 2019).

          De la manufactura a la «mentefactura» para la economía del conocimiento

"Pasar de la 'manufactura' a la 'mentefactura'" fue un juego de palabras alusivo a la «economía del conocimiento» que el correísmo asumió como bandera de la política educativa, junto a cuestiones como la «meritocracia» y el «talento humano».

Excelencia académica
La retórica de la «excelencia» es parte del actual movimiento de reforma educativa global (GERM) (Sahlberg, 2013). El Ecuador no tiene un sistema educativo de excelencia.

Referente latinoamericano y mundial

La afirmación de que "el Ecuador es referente a nivel latinoamericano y mundial", en educación y en otros campos, es parte del relato oficial construido en los 10 años de «revolución ciudadana». La cultura de los rankings ocupó un lugar preponderante en el discurso oficial. 
Correa y sus ministros de educación anunciaron que el Ecuador tendría en 2018 "uno de los mejores sistemas educativos del mundo". La realidad estuvo y está muy lejos de esa aspiración. 
En 2014 Correa decidió ingresar a PISA-D (iniciativa de la OCDE destinada a países de ingresos medios y bajos). Las pruebas se aplicaron en 2017 (en esta primera aplicación participaron Camboya, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Senegal y Zambia). Los resultados (lectura, matemática y ciencia) se dieron a conocer en dic. 2018. Los jóvenes ecuatorianos de 15 años obtuvieron bajos puntajes en todas las áreas evaluadas (BID, 2019). 
          20.000 becas en "las mejores universidades del mundo"

Las becas "en las mejores universidades del mundo" se convertieron en marca de la «revolución educativa». En el primer trimestre de 2017 se llegó a 20.000 becas. "Entregamos cerca de 20.000 becas en las mejores universidades del mundo a nuestros jóvenes brillantes", afirmó Correa (16 feb. 2017). El acceso a estas becas dependía de la obtención de un alto puntaje en el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES), el cual medía aptitudes básicas. Asociar brillantez a un alto puntaje en el ENES es una asociación infundada.

Según el entonces Secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), René Ramírez, se invirtió USD 560 millones en dichas becas. Después de que 5.000 becarios habían retornado al país, dijo que era tiempo de fomentar las maestrías y doctorados en el Ecuador.

Gran parte de las becas internacionales fueron otorgadas a estudiantes de los quintiles más altos, y sin criterios de pertinencia para el país. Muchos de los becarios retornados no encuentran empleo, sobre todo en las carreras que estudiaron. (Barrera, 2019)

Recursos petroleros y educación

Se sembró sobre todo obra física.

Referencias

- Acosta, Alberto y Cajas Guijarro, John. 2018. Una década desperdiciada: Las sombras del correísmo, CAAP, Quito.
- Araujo, María Caridad; López-Boo, Florencia; Novella, Rafael; Schodt, Sara; Tomé, Romina. 2015. La calidad de los Centros Infantiles del Buen Vivir en Ecuador, BID, Washington, D.C. 

- Barrera, Augusto. 2018. "El Estado ha entregado más de USD 1000 millones en becas", Revista Plan V, Quito. 
- Bos, María Soledad; Westh Olsen, Anne Sofie; Vegas, Emiliana; Viteri, Adriana; Zoido, Pablo. 2019. Nota PISA #17 Ecuador: ¿Se pueden cerrar las brechas de aprendizaje que existen en el país?, BID, Washington, D.C.
- CAF (Banco de Desarrollo de América Latina). 2016a. ¿Por qué los niños llegan a la escuela perdiendo el año?, Washington, D.C.
- CARE Ecuador, Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, Fundación Observatorio Social del Ecuador, Plan Internacional, Save the Children Ecuador, UNICEF y World Vision Ecuador. 2016. Niñez y Adolescencia desde la Intergeneracionalidad, Quito.
- Constante, Soraya. 2019. "Las ciudades artificiales no funcionan en la selva", El País, Madrid. 
- Ecuador/Presidencia de la República. 2017. Informe a la Nación 2007-2017, Quito.
- Giménez, Jaime. 2016. Colegios para los olvidados de Ecuador, Las nuevas escuelas del milenio en la Amazonía, Planeta Futuro, El País, Madrid.
- INEVAL (Instituto Nacional de Evaluación Educativa). 2018. La educación en Ecuador: logros alcanzados y nuevos desafíos. Resultados educativos 2017-2018, Quito. 
- Latinobarómetro. 2016. Informe Latinobarómetro 2016.
- Restrepo, Ricardo; Stefos, Efstathios. 2018. "Transformación educativa y fortalecimiento docente: Un plan para un derecho", UNAE, Observatorio Educativo, Cuaderno de Política Educativa No. 4, Azogues, nov. 2018.
- Revista Vistazo, 2016. Guarderías con bajas notas, Quito.
- Romero, Diana. 2019. "El verdadero costo de las escuelas de milenio", Revista Vistazo, Guayaquil. 
- Sahlberg, Pasi. 2013. Un GERMen infecta a los sistemas escolaresBlog OTRAƎDUCACION.
- Torres, Rosa María. 2005. Educación para Todos y Objetivos de Desarrollo del Milenio no son la misma cosaLa Carta No. 147Consejo de Educación de Adultos de América Latina (CEAAL), Panamá, dic. 2005. Blog OTRAƎDUCACION, 2012.
- Torres, Rosa María. 2014. Ecuador: La «Patria Alfabetizada» que no fue, Blog OTRAƎDUCACION.
- Torres, Rosa María. 2015b. El Ecuador en las pruebas del SERCE y el TERCE. Blog OTRAƎDUCACION.
- Torres, Rosa María. 2016. Hospitales no es = salud, escuelas no es = educaciónBlog OTRAƎDUCACION.
- Torres, Rosa María. 2017a. Educación: ¿Quién verifica la información? , Blog OTRAƎDUCACION.
- Torres, Rosa María. 2017b. "Ecuador: una «revolución educativa» sobrevalorada", Gk, Guayaquil. 
- Torres, Rosa María. 2017c. El mejor Presidente del mundo nombrado por la ONU (Fake News). Blog OTRAƎDUCACION.
- Torres, Rosa María. 2018a. El modelo educativo correísta, Blog OTRAƎDUCACION.
- Torres, Rosa María. 2018b. Los espejismos de las Unidades Educativas del Milenio (UEM), Blog OTRAƎDUCACION.
- Torres, Rosa María, 2018c. Ecuador: 7 de cada 10 docentes no sabe suficiente, Blog OTRAƎDUCACION.
- Torres, Rosa María. 2019. ¿Cómo le fue al Ecuador en PISA-D?, Blog OTRAƎDUCACION.
- Torres, Rosa María. 2020. Datos del país que dejó Rafael Correa, Blog OTRAƎDUCACION.
- Torres, Rosa María. 2021. El Ecuador en las pruebas internacionales de educación, Blog OTRAƎDUCACION.
- Torres, Rosa María. 2023. Arquitectura escolar: nueva pero no innovadora, Blog OTRAƎDUCACION.
- Zibell, Matías. 2017. Tras 10 años de gobierno, además de un Ecuador dividido, ¿qué más deja Rafael Correa?, BBC Mundo, Londres. 

 

Datos del país que dejó Rafael Correa (2017)




La mesa servida - Pancho Cajas

 

El país que dejó Rafael Correa (2007-2017)
Ecuador 2018 - DESNUTRICION INFANTIL 

▸ Ecuador segundo país con desnutrición crónica infantil en América Latina y el país con el mayor índice de desnutrición crónica infantil en Sudamérica, según la FAO.
▸ La desnutrición crónica en niños y niñas menores de 5 años viene bajando poco y lentamente: 1986: 40.2%; 2004: 29.0%; 2006: 25.9%; 2012: 25.3%, 2014: 23.9%; 2018: 23.0%.
▸ La desnutrición crónica entre niños menores de 2 años viene subiendo:
2004: 21.1%; 2006: 21.9%; 2012: 24%, 2014: 24.8%; 2018: 27.2%.
▸ Niñez indígena la más afectada: 1 de cada 2 niños indígenas la padece, 4 de cada 10 tienen anemia.
▸ Mayor desnutrición infantil en la Sierra. Chimborazo lidera la desnutrición crónica (48.8%).
▸ "La desnutrición condiciona el pleno desarrollo de un niño y deja huellas para toda la vida. Los niños que la padecen tienen más probabilidades de convertirse en adultos de baja estatura, obtener menos logros educativos y menores ingresos económicos en su edad adulta. Esto tiene no solo impacto a nivel individual sino que afecta el desarrollo social y económico de las comunidades y los países" (UNICEF). Tres factores inciden: pobreza, mala calidad del agua y alimentación inadecuada.

Fuentes: Ministerio de Salud/INEC 2012, 2014, 2018; UNICEF; Especial El Comercio 2018


El país que dejó Rafael Correa (2007-2017) 
Ecuador 2017 - TRABAJO INFANTIL

▸ Entre 2012 y 2017 el trabajo infantil (5-14 años y 15-17 años) aumentó en el Ecuador:
2012: 6.27%
2013: 4.91%
2014: 5.53%
2015: 5.91%
2016: 7.65%
2017: 8.41%
▸ Los indígenas el grupo más numeroso seguido de los montubios y los afroecuatorianos.
▸ El trabajo infantil se concentra en la zona rural. Agricultura y ganadería son las que más emplean trabajo infantil; siguen comercio, manufactura, construcción, hoteles y restaurantes, y servicio doméstico.
▸ Del total de la población infantil menor que trabaja, el 75% también estudia.
▸ 1 de cada 10 trabajadores de 5 a 14 años se ubica en Guayas. El 30% viene de Cotopaxi, Chimborazo y Azuay. El trabajo adolescente de 15 a 17 años proviene de Cotopaxi (36%), Bolívar (30%), y Cañar (29%). Cerca del 30% de los adolescentes trabajadores están en Guayas y Pichincha.

Fuentes: INEC-ENEMDU 2012-2017; INEC/UNICEF 2015; Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional 2018; Revista Plan V 2020.




El país que dejó Rafael Correa (2007-2017)
Ecuador 2016 – AGUA

▸ 30% de la población no tiene agua segura
▸ 1 de cada 2 niños, niñas y adolescentes no tiene agua, saneamiento e insumos de higiene (ASH) en sus hogares. 8 de cada 10 niños indígenas, 6 de cada 10 en zona rural y 7 de cada 10 en la Amazonía.
▸ 1 de cada 4 hogares en la Costa no tiene servicio de agua los 7 días de la semana.

Fuente: INEC/UNICEF 2018




El país que dejó Rafael Correa (2007-2017)

Ecuador 2018 - CONECTIVIDAD

▸ Hogares con internet: 37.2% nacional, 46.6% urbano, 16.1% rural
▸ Hogares con computadora: 11.2% portátil o de escritorio
▸ Porcentaje de personas que usan internet: 20,7% nacional, 20,5% urbano, 20,1% rural
▸ Lugar de uso de internet: 66,2% en el hogar a nivel nacional, 71.0% urbano, 49.1% rural; 7.2% en instituciones educativas, 16.2% rural
▸ Celular activado: 59.0% nacional, 65.2% urbano, 46.0% rural
▸Teléfono inteligente: 41.4% nacional, 50.0% urbano, 23.3% rural

Fuente: INEC 2018




El país que dejó Rafael Correa (2007-2017)

Ecuador 2017 - EQUIPAMIENTO INSTITUCIONES EDUCATIVAS

▸ Agua potable
- escuelas primarias 41.1%
- planteles primer ciclo secundaria 58.5%
- planteles segundo ciclo secundaría 64.4%

▸ Electricidad
- escuelas primarias 77.5%
- planteles primer ciclo secundaria 86.2%
- planteles segundo ciclo secundaría 89.4%

▸ Internet
- escuelas primarias 38.2%
- planteles primer ciclo secundaria 65.9%
- planteles segundo ciclo secundaría 75.6%

Fuente: UIS/UNESCO 2017



El país que dejó Rafael Correa (2007-2017)
Ecuador 2018 - GASTO MILITAR y GASTO EDUCACION

▸ Entre 2010 y 2018 el gasto militar fue superior al gasto en educación.
▸ El presupuesto asignado a las Fuerzas Armadas fue el segundo más alto en América Latina y el Caribe en relación con el producto interno bruto (PIB) del país. Mientras tanto, el Ecuador ocupó el décimo quinto puesto de la región por su gasto en educación en relación a su PIB, según el Banco Mundial.

Fuente: Banco Mundial, citado en Astudillo Estévez, P., GK Ecuador, 2020.



El país que dejó Rafael Correa (2007-2017)
Ecuador 2017 - CARCELES

▸ Entre 2010 y 2017 el número de personas privadas de la libertad pasó de 14.550 a 35.967, más del doble, en un sistema carcelario con capacidad para 27.227 personas. 
▸ Entre 2011 y 2016 se construyeron nuevas cárceles. Se dijo que el Ecuador sería modelo de manejo carcelario. Pero la población carcelaria y el hacinamiento siguieron creciendo. En 2020 la población carcelaria bordeaba los 30.000 presos. Cerca del 40% no tiene sentencia ejecutoriada.
▸ En julio de 2016 el Comité de Derechos Humanos de la ONU recomendó al Ecuador "prevenir y poner fin a la violencia" en las cárceles; asegurar que los incidentes graves entre reclusos, "como muertes, sean investigados", y "eliminar el hacinamiento".
▸ En enero de 2017 el Comité contra la Tortura de la ONU solicitó al Estado "aliviar el hacinamiento en los centros de reclusión", "asegurar la asignación de recursos para atención médica", "velar por que los reclusos estén autorizados a comunicarse con familiares", y "seguridad".

Fuente: El Comercio, Primicias/SNAI.




El país que dejó Rafael Correa (2007-2017)
Ecuador 2015-2017 - ALIMENTACION Y AGRICULTURA

Población urbana (2018): 63.8%
Población rural (2018): 36.2%

- Número de personas subnutridas (promedio de 3 años): 1.6 millones
- Número de personas que padecen inseguridad alimentaria moderada y grave (promedio de 3 años): 3.9 millones
- Prevalencia de la subalimentación (promedio de 3 años): 9.7%
- Prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada y grave en la población total (promedio de 3 años): 23.3%

- Suministro diario de proteínas (g/persona-día) (promedio de 3 años): 63.3
- Porcentaje de la población que utiliza por lo menos servicios básicos de agua potable: 94.3% (2017)
- Porcentaje de la población que utiliza por lo menos servicios básicos de saneamiento: 88.7% (2017)

- Prevalencia de la anemia entre mujeres en edad fértil (15-49 años): 17%
- Prevalencia de la obesidad entre la población adulta (18 años y más): 19.9%
Fuente: FAO-Ecuador https://www.fao.org/faostat/es/#country/58

Un niño y una clase virtual

 
Rosa María Torres



Esta foto la circuló en Twitter Chrissy Newell (@MrsNewell22), mamá de este niño, el 11 de septiembre de 2020, con el título de Distance Learning: Day 4. (Aprendizaje remoto: Día 4). Plena pandemia y confinamiento en casa.

Debajo de la foto la mamá contaba que el hijo le había dicho:
- "It's ok, mom. I turned my camera off" ("No hay problema, mami. Apagué la cámara".

Y en otro mensaje explicaba:
- "This is after I took his chair away because he was spinning in it" (Esto es después de que le quité la silla pues estaba girando con ella).

Me atrapó la foto, obviamente, y me encantaron los comentarios que dejaba la gente. Aquí tenemos a un niño de seis años y medio, en su cuarto día de clases virtuales, haciendo piruetas, colgado como murciélago de su escritorio, fuera de la vista de la profesora y de sus compañeros de Zoom. Y una mamá filmándole y compartiendo con otros el momento.

Bien por el niño, que decidió hacer lo que le pedían cuerpo y mente, básicamente moverse y jugar. Bien por él que, antes de fugar, se ocupó de apagar la cámara y mantener puestos los audífonos, para continuar conectado.

Bien por la mamá, que en vez de regañarle, le tomó fotos. Una mamá que percibe lo extraordinario del episodio y decide compartirlo con desconocidos, sin temor al qué dirán.

Bien por quienes comentaron, divertidos, alineados con el niño y con su mamá, admirando el coraje de ambos y las cualidades del niño, a quien auguraron un futuro promisorio vinculado a la gimnasia, el atletismo, el arte, la creatividad. Muchos de ellos padres y madres de familia, varios de ellos educadores. La necesidad del movimiento y del juego pasaron a ser temas centrales en la conversación que se armó entre ellos, así como los problemas y límites de la educación virtual, sobre todo para niños pequeños, y la importancia del 'flexible seating' (asientos flexibles), en torno a lo cual compartieron información de sitios donde los venden o de escuelas que los utilizan. Varios calificaron a la foto como foto del año.

Disfruté la experiencia. Agradecí a la mamá por su actitud en relación al hijo y a los comentarios. Me maravillaron los comentarios de tanta gente simpática y empática, con cosas interesantes y pertinentes que decir, y pensé cuán diferente sería todo esto en mi país, donde muchos segura y llanamente catalogarían al niño de hiperactivo e indisciplinado y a la madre de irresponsable.

Ecuador: El fiasco del Código Orgánico de Salud (COS)




El Código Orgánico de Salud (COS) tardó ocho años en tramitarse y aprobarse en la Asamblea Nacional (2012-2020), abarcando a dos gobiernos (Rafael Correa y Lenin Moreno). Al final, en septiembre de 2020 el Ejecutivo comunicó el veto total al COS, aduciendo graves inconsistencias de fondo y forma, analizadas junto con especialistas de la salud. El veto total generó posicionamientos y reacciones diversas en la Asamblea y en la sociedad. Obliga a esperar un año para volver a discutirlo. Borra y va de nuevo.

Incluimos aquí la posición sobre el proyecto del COS de tres especialistas que participaron en el debate "Conociendo el COS más allá de la polémica" (23 sep. 2020) y la posición de la Sociedad Ecuatoriana de Salud Pública (24 sep. 2020), ambas anteriores al veto presidencial y con recomendaaciones sobre qué hacer. Ambas son sumamente críticas del COS y coinciden en muchos puntos. La primera considera que es una "colcha de retazos", que hay que rehacer todo, que no cabe parchar y "salvar" unos pocos artículos (el documento tiene 221 páginas y 405 artículos). La segunda sugiere la posibilidad de mantener las actualizaciones regulatorias sobre temas polémicos como las emergencias obstétricas y la educación sexual, y reelaborar todo lo concerniente al sistema de salud.


23 mayo, 2012 (gobierno de Rafael Correa): El Código Orgánico de Salud (COS) llegó a la Asamblea Nacional para su análisis, debate y aprobación. Tuvo cuatro años de discusión antes de su primer debate en la Asamblea, el 9 de mayo de 2017. En marzo de 2016, el Presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, William Garzón (Alianza País), presentó un nuevo proyecto. 3.400 personas participaron en encuentros realizados a nivel nacional. El correísmo terminó su década de gobierno en mayo de 2017 sin haber concluido la tarea. Esta fue retomada y continuada en la Asamblea durante el gobierno de Lenin Moreno (2017-2021).

26 octubre, 2017 (gobierno de Lenin Moreno): El Ministerio de Salud Pública entregó a la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional las sugerencias recogidas durante los diálogos y mesas de trabajo con los diferentes actores del sistema nacional de salud. La ministra de Salud era Verónica Espinosa (fue Ministra de Salud en el gobierno de Correa y ratificada en ese cargo por Lenin Moreno) y el Presidente de la Asamblea era José Serrano.

17 septiembre, 2019: La Asamblea Nacional no aprobó la despenalización del aborto por violación contemplada en el proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). El texto propuesto por la presidenta de la Comisión de Justicia, Ximena Peña (AP), logró 65 votos de los 70 requeridos. 59 asambleístas votaron en contra. Hubo seis abstenciones de varias bancadas. Asambleístas que habían anunciado que votarían a favor no se presentaron, se abstuvieron o votaron en contra. Se esperaba que esta vez sí se lograría la despenalización. Seis años antes, en 2013, Rafael Correa había amenazado con renunciar a la Presidencia si las y los asambleístas de Alianza País seguían defendiendo la despenalización del aborto por violación. 

25 de agosto, 2020: Después de 8 años de trámite - dos gobiernos, varios ministros de salud, dos juegos de asambleístas, decenas de asesores, más de 120.000 aportes - el COS se aprobó en el Pleno de la Asamblea con 79 votos positivos, 8 negativos y 45 abstenciones. Al día siguiente, el 26 de agosto, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana pidió el veto de varios artículos del COS; a continuación lo hicieron otros sectores conservadores, incluido el candidato presidencial Guillermo Lasso y otros dos candidatos presidenciales. El medio La Posta circuló el rumor de que la Vicepresidenta recién posesionada había amenazado con renunciar si se aprobaba el COS (nunca apareció haciendo tal amenaza). Los temas polémicos del COS que acapararon el debate fueron: emergencias obstétricas tras abortos (artículo 201), métodos anticonceptivos y planificación familiar (artículo 195), maternidad subrogada (artículo 196) y uso medicinal del cannabis (varios artículos). El medio digital Primicias dedicó un número especial a aclarar los seis temas que preocupaban a los obispos, y que fueron objeto de distorsiones y malinterpretaciones. Lenin Moreno tenía 30 días para vetar parcial o totalmente el COS.

25 de septiembre, 2020: El Ejecutivo informó su decisión de Veto Total al COS. El Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, explicó que en estos 30 días se revisó el COS con profesionales de la salud, expertos de las sociedades médicas, y que se hicieron más de 400 observaciones de forma y fondo. De los tres libros, el primer articulado tiene 55% de objeciones, el segundo 44% y el tercero 46%. En estas observaciones hay muchas inconsistencias y muchos reparos a la implementación. Es altamente punitivo pues crea 172 sanciones administrativas para los profesionales de la salud tanto en el ámbito público como privado. El Legislativo deberá esperar un año para tratarlo nuevamente. El veto generó diversas reacciones en la Asamblea y a nivel nacional. Asambleístas "pro-vida" lo festejaron.  presidente de la Asamblea, César Litardo, dijo haberse sorpendido. Escribió en Twitter: "El pleno cumplió con su trabajo". Evidentemente, no es consciente de los enormes problemas que tiene el COS aprobado por la Asamblea.

28 septiembre, 2020: Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro. El movimiento feminista salió a las calles a protestar por el veto total del COS.

Muchos afirmaron que el veto no es técnico sino político, resultado de haber cedido a las presiones de la derecha, sin haber leído el COS y desconociendo las fuertes críticas hechas a éste por especialistas en salud pública.

El veto total al COS impuesto por el Presidente solo se entiende desde el autoritarismo en el ejercicio de la facultad hiperpresidencialista de ir por encima de la mayoría legislativa, de su propio plan de gobierno y del plan de desarrollo (de cumplimiento obligatorio según la Constitución), y de los derechos de las mujeres. La crisis institucional que vive el país se expresa, justamente, en el hecho de que las funciones de representación democrática responden más a presiones de grupos de sociales y económicos, y a estrategias electorales, que a la búsqueda del bien común y la garantía de derechos.

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/firmas/como-entender-veto-codigo-organico-salud/?utm_source=twitter&utm_medium=&utm_term=&utm_content=&utm_campaign=
El veto total al COS impuesto por el Presidente solo se entiende desde el autoritarismo en el ejercicio de la facultad hiperpresidencialista de ir por encima de la mayoría legislativa, de su propio plan de gobierno y del plan de desarrollo (de cumplimiento obligatorio según la Constitución), y de los derechos de las mujeres. La crisis institucional que vive el país se expresa, justamente, en el hecho de que las funciones de representación democrática responden más a presiones de grupos de sociales y económicos, y a estrategias electorales, que a la búsqueda del bien común y la garantía de derechos.

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/firmas/como-entender-veto-codigo-organico-salud/?utm_source=twitter&utm_medium=&utm_term=&utm_content=&utm_campaign=


Transcribo aquí este debate que circuló ampliamente en redes el mismo día que se conoció el veto presidencial. Participaron la doctora Beatriz León, pediatra, el doctor Pedro Barreiro, especialista en salud pública, y la abogada Silvia Buendía, feminista y defensora de DDHH. Los tres coincidieron en las grandes falencias del COS y del debate realizado tanto dentro como fuera de la Asamblea, el cual se centró en 4-5 artículos polémicos pero ignoró los restantes 400 artículos. 

Este viernes 25 de septiembre del 2020, el presidente de la República, Lenín Moreno, objetó totalmente el proyecto de Ley de Código de la Salud, que le remitiera la Asamblea el 27 de agosto. Por lo que recién podría ser tramitado otra vez por el Legislativo en un año. "El COS contiene un extenso desarrollo de temas de índole técnico en materia de salud que adolece de imprecisiones, de definiciones erróneas y una estructura del sistema de salud poco clara en competencias y responsabilidades, carece de una verdadera actualización en cuanto a enfoque y contenidos acorde a requerimientos de la sociedad y el mundo", dijo Johana Pesántez, secretaria Jurídica de Carondelet. Consultada en torno a si las presiones de grupos religiosos en contra de las atenciones a las emergencias obstétricas, que garantizaba el articulado, dieron lugar al veto, Pesántez aseguró "estamos en un estado laico y tal como lo dice la Constitución así debe actuarse, ha sido un tema técnico y profesional, que corresponde con lo que el Ministro y Viceministro han explicado, no tiene que ver con temas de presiones, es un trabajo técnico y profesional, como corresponde que el Ministerio de Salud y la Secretaría Jurídica por cualquier tema". Además reiteró que el artículo 138 de la Constitución dice que si la Presidencia objeta totalmente el proyecto, la Asamblea podrá volver a considerarlo luego de un año contado a partir de la fecha de la objeción

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: https://www.elcomercio.com/actualidad/ejecutivo-veto-total-codigo-salud.html#cxrecs_s. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComerc
Beatriz León. Pediatra, reumatóloga/inmunóloga.

El Código Orgánico de Salud tiene una historia de por lo menos 8 años, lo cual quiere decir que han metido cuchara muchos cocineros  de todo color, ideología, educación y formación. Como todo lo que es político tiene muchas posibilidades de ser utilizado demagógicamente en nuestro país.

Mi impresión general del código es que es una colcha de retazos en la cual cada persona que logró hablar con alguien puso su punto que le interesaba y, tristemente, quienes tenían que articular esto - en primera instancia el Ministerio de Salud pues es quien tendrá que regirlo y hacerlo funcionar, y en segunda instancia todos los legisladores y asesores que han pasado por él - debían ver el conjunto y ver a dónde iba el código. 

El código no va a ninguna parte, no propone un sistema de salud, habla de un sistema de salud, pero no lo estructura, no dice cómo debe funcionar la medicina en el país, la palabra medicina está muy pocas veces nombrada. Habla de que hay que tratar de hacer atención primaria de salud y en otra parte dice que tiene que tener niveles de alta especialización. Es sumamente desordenado, habla mil veces de lo mismo, y no dice nada. Es una forma bastante peculiar de escribir de quienes han hecho esto, de modo que pueden completar 221 páginas diciendo cosas muy repetitivas, desordenadamente, sin llegar a dar pautas reales de qué hay que hacer, dónde, cómo y quién.   

Las cosas más elementales que un código de salud debería decir, no lo hace, y en cambio habla, por ejemplo, de que el sistema de salud va a "dar protección financiera y sostenible a la población ecuatoriana promoviendo el uso adecuado de recursos". ¿Cómo se va a hacer eso? Quién sabe. Seguramente nos van a mostrar en los siguientes meses los ministros que vengan o el Presidente.

Pedro Isaac Barreiro. Médico, experto en salud pública.

El Código Orgánico de Salud (COS) es un ejemplo de cómo NO se deben hacer las cosas. Falta coherencia, orden, conocimiento, rigor. El documento tiene 405 artículos; pese a eso es insuficiente porque es muy superficial.

He insistido en que éste no es un código para médicos; es un código de la salud. La salud es mucho más que medicamentos, médicos, hospitales. La salud empieza con la educación. Si no hay un sistema de educación coherente, útil, eficaz, cualquier esfuerzo que se haga para mejorar la salud de la población, va a tener muchísimas dificultades.

Yo lamento que un documento de tanta importancia, de tanta trascendencia, por el que se ha esperado  para mejorar la salud tanto tiempo, sea tratado por personas que no le ponen atención a lo que hacen o no tienen capacidad para hacerlo.

Definitiva
mente, el Código no tiene futuro. Lo que querían decir no lo dicen y lo que dicen no se entiende. Hay una barbaridad de faltas, de coherencia, sintácticas, ortográficas, etc.

Silvia Buendía. Abogada, defensora de los DDHH.

Mis compañeros Beatriz León y Pedro Barreiro son médicos, conocen el tema, pero sobre todo han leído y entendido el Código Orgánico de Salud. Los argumentos y hechos que ponen sobre la mesa han estado totalmente ausentes en el debate mediático sobre el COS.

El debate se enfocó prácticamente en 4 o 5 artículos escandalosísimos, utilizados por asambleístas, candidatos a la Presidencia y personeros de los sectores más retardatarios e ignorantes de nuestra sociedad para hacer escándalo y desinformar.
 
Estoy aquí para desenmascarar las mentiras que se dicen sobre 4 o 5 artículos y para aprender de Beatriz León y de Pedro Barreiro porque ellos sí saben. En el Ecuador tenemos la mala costumbre de hablar de lo que desconocemos.


POSICIÓN DE LA SOCIEDAD ECUATORIANA DE SALUD PÚBLICA
RESPECTO DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE SALUD


Quito, 24 de septiembre de 2020

1. En el desfavorable contexto político actual, de limitada credibilidad del ejecutivo y legislativo, el Presidente debe pronunciarse, en pocos días, sobre el Código Orgánico de Salud aprobado por la Asamblea Nacional, que adolece de sensibles vacíos conceptuales, falta de claridad o ambigüedad de disposiciones, entre otros problemas de fondo y forma, en cientos de artículos confusos y contradictorios, más allá de la existencia de avances regulatorios, especialmente en los ámbitos de salud sexual y salud reproductiva.

2. En materia jurídica de salud, Ecuador transita entre extremos que paralizan los cambios. Si históricamente se multiplicaban leyes (más de 40) dirigidas a problemas particulares (parasitosis infantil, lucha antituberculosa, diabetes...); estructuras (Instituto de Investigación Medico Social, Banco de Ojos...); otros asuntos (sangre y derivados, lactancia materna, vacunas...), la actual hipercongestión de temas en un solo cuerpo legal lo puede volver inaplicable, más aún si se considera la fragilidad de nuestras instituciones de salud.

3. Innumerables estudios y análisis han reiterado que la falla estructural histórica del sector salud ecuatoriano es su fragmentación y descoordinación, con perniciosos efectos de déficits y desigualdades de cobertura -lejos de la universalidad y el ejercicio de derecho a la salud -a más de duplicaciones y consiguiente dispendio de recursos, por falta de un Sistema Nacional de Salud. Por ello el aspecto fundamental que el COS debe abordar está relacionado con directrices imperativas para construir el Sistema Nacional de Salud de Ecuador.

4. Lejos de tal necesidad, los 108 artículos del libro I, SISTEMA NACIONAL DE SALUD describen teóricamente el sistema, sin dar forma a su estructura, organización, funciones y responsabilidades. Tampoco generan mecanismos claros de articulación y abundan más bien en “disposiciones” declarativas y contradictorias, sin mecanismos operativos ni financiamiento explicito para su materialización. Otro problema conceptual es la marcada centralización de una autoridad sanitaria nacional hipertrofiada que norma, regula, implementa y evalúa todo. En el marco de tales debilidades tampoco hay una estrategia de implementación, más allá del restablecimiento del casi extinto Consejo Nacional de Salud.

5. Por lo analizado, proponemos mantener las actualizaciones regulatorias con sus avances, sobre atención de emergencias obstétricas y educación sexual, entre otros, identificando ámbitos que requerirían leyes específicas (algunas se han mantenido, como trasplantes y lucha antitabaco), por ejemplo salud digital, carrera sanitaria, medicina genómica, células madres, entre otras. Se frenaría, de esta manera, la nociva práctica de legislar en múltiples ámbitos desde el ejecutivo, a partir de disposiciones de inferior jerarquía a las de una ley.

6. En lo que tiene que ver con el Sistema Nacional de Salud proponemos incluir una disposición que suspenda la aplicación del Libro I y determine un mecanismo operativo, con hoja de ruta obligatoria, que reelabore los contenidos sobre el Sistema Nacional de Salud, con mandatos explícitos viables sobre sus alcances y atributos cardinales, así como estrategias para su progresiva implementación, incluyendo fuentes de financiamiento. Tal reelaboración debe ser producto de un amplio consenso social político y económico.
Por la Directiva de la SESP
Dr. Fernando Sacoto A.
Presidente

Posteriormente (2 octubre, 2020) la SESP dio a conocer que dicha organización impulsará un Acuerdo Nacional por la Salud Pública a fin de construir un sistema nacional que “articule instituciones y acciones, integre y optimice recursos, con el objetivo de lograr mayores niveles de acceso y cobertura de salud”. “Se trata de formar una plataforma amplia, incluyente, sin protagonismos, una red horizontal”. Una veintena de organizaciones se han sumado ya a la convocatoria.

Se trata, asimismo, de construir un Plan Nacional de Salud 2021-2030.

Ante el veto total del proyecto de Código Orgánico de la Salud “es momento de llegar a un acuerdo sobre los elementos básicos que debe tener el sistema y olvidarse de esa propuesta que tuvo errores desde su concepción y mantenía intactos los problemas estructurales de fragmentación y desarticulación del sector salud, sin directrices de aplicación operativa".

Se busca comprometer a los candidatos en las elecciones de febrero de 2021.

Asimismo, a propósito del bicentenario de la Independencia de Guayaquil, la SESP realizará la Cumbre Nacional por la Salud el 14 y 15 de octubre de 2020, a la cual están invitados expositores internacionales.

Para saber más

- COScacho, Beatriz León, El Universo, 6 octubre 2020
- Fernando Sacoto, Presidente de Sociedad Ecuatoriana de Salud, analiza el veto al Código Orgánico de Salud, Teleamazonas, 30 sep. 2020.
- Un cuestionado Código de la Salud, por Jorge G. Alvear Macías, El Universo, 25 sep. 2020.
- El Código de Salud, Fernando Sacoto, El Comercio, 10 sep. 2020.
- “El Código de Salud no es perfecto pero es indispensable”, entrevista a Silvia Buendía por Isabela Ponce, GKEcuador, 30 agosto 2020.

Saramago se formó en una biblioteca pública

En tiempos de meritocracia y obsesión con los títulos académicos es útil saber que José Saramago - Premio Nobel de Literatura 1998 - no fue a la universidad ni obtuvo ningún título de educación superior.

Nació en 1922, en Azinhaga, una aldea al sur de Portugal, en el seno de una familia de campesinos analfabetos. En 1924 la familia se trasladó a vivir en Lisboa. Aprendió a leer a los 7 años en una escuelita ubicada en la calle Martens Ferrão; empezó a leer con un periódico, el Diário de Notícias, aunque no entendía lo que leía; a los 10 años, según explica en Las pequeñas memorias, ya era un lector fluido y tenía muy buena ortografía, lo que le valió grandes elogios y fama de buen alumno en la segunda escuela, la escuela del Largo do Leão.

En 1934, cuando tenía 12 años, la falta de recursos económicos de la familia le obligó a entrar a la Escuela Industrial Alfonso Domínguez a estudiar cerrajería metálica. Durante dos años trabajó en una herrería, para mantener a su familia. Entró por primera vez a una biblioteca cuando era todavía adolescente, una biblioteca pública en Lisboa que describe en varios de sus libros y conferencias, para llegar a la cual debía caminar entre dos y tres kilómetros, de noche. Estudiaba y trabajaba durante el día, de modo que solo le quedaba la noche para ir a la biblioteca a leer.

En tiempos de lectura rápida, en que viene perdiéndose la lectura por placer, hay que decir que Saramago aprendió desde el primer momento el gusto de leer despacio, saboreando la escritura. Leyó prácticamente toda la biblioteca, eligiendo los libros al azar, sin ningún orden predeterminado. Leía de todo. Y al leer descubría que mientras más leía más le entusiasmaba la lectura y mejor preparado se sentía para leer. Dice Saramago que en esa biblioteca y en esas lecturas se forjó el escritor que sería después. El Ensayo sobre la Ceguera empezó a escribirse ahí.

En tiempos en que la falta de lectura y los problemas de comprensión lectora se han convertido en motivo de preocupación mundial, justamente cuando hay más para leer - en papel y en pantalla - y más facilidades para leer en todo momento y lugar, vale recordar que Saramago vivía en gran pobreza, no tenía libros en casa ni podía comprarlos, y tenía padres y abuelos analfabetos. “Mi abuelo, el hombre más sabio que he conocido, era analfabeto”, dijo en su discurso de aceptación del Nobel.

En tiempos en que las bibliotecas languidecen e incluso cierran en muchas partes del mundo, es bueno recordar que éstas siguen ahí, vivas y vigentes, reclamando atención y cambios e invitando a renovar el compromiso de los lectores de todas las edades, porque la lectura no solo no dejó de tener importancia sino que es más importante que nunca.

Dejemos que el propio Saramago nos lo cuente.


Una biblioteca oscura y triste, por José Saramago

Las bibliotecas han cambiado mucho desde el día en que, en la Lisboa de finales de los años treinta, entré por primera vez en una de ellas. Era un lugar donde el tiempo parecía haberse parado, con armarios que forraban las paredes desde el suelo hasta casi el techo, las mesas largas con sus pequeñas estanterías móviles a la espera de los lectores, que nunca eran muchos. El bibliotecario se sentaba al fondo de la sala, detrás de un escritorio antiguo, de esos de palo santo labrado.

La biblioteca olía a papeles viejos y a cera de abejas, también un poco a humedad, a moho, tal vez porque las ventanas se abrían de tarde en tarde, al menos siempre me parecen cerradas cuando las recuerdo.

También es cierto que nunca fui a la biblioteca durante el horario diurno de funcionamiento, por lo tanto no sé cómo sería el ambiente, si las pesadas contraventanas se abrirían para que la luz del día pudiera entrar. Probablemente sí. Yo era un lector de los nocturnos, salía de casa después de cenar (entonces la cena era a las ocho), caminaba los dos o tres kilómetros que separan el barrio de Penha de França, donde vivía, del Campo Pequeno, e iba a leer.

Exactamente, iba a leer. Era un adolescente que no tenía libros en casa, excepto los de estudio, y que quería saber por sí mismo qué era realmente eso que se llamaba Literatura. No había pedido consejos a personas sabias sobre la mejor manera de encaminar didácticamente sus experiencias, cada vez que entraba en la biblioteca era como si desembarcara en una isla desierta y tuviera que abrir un camino por no se sabía dónde, ni le importaba mucho.

Leía sin ningún objetivo, leía porque le gustaba leer y nada más. Era bastante ingenuo para atreverse a descifrar El Paraíso Perdido de Milton sin conocer nada de la literatura inglesa. O El Quijote sin saber más de Cervantes que en cierta ocasión dijo que el portugués era el castellano sin huesos.

Leía más los clásicos que los modernos, sin método, aunque con cierto sentido de la disciplina. Si le gustaba especialmente un autor, intentaba leer toda su obra, tarea muchas veces imposible, como fue el caso de Camilo Castelo Branco.

Medio conscientemente se dio cuenta de que tendría mucho que ganar si saboreaba despacio los sermones del Padre Antonio Vieira, pero confiesa que algunas veces tenía que abandonarlos por el mismo motivo que nos obliga a cerrar los ojos ante una luz demasiado fuerte.

Además, como se suele decir, le faltaba vocabulario. Recorría con atención las hojas dactilografiadas donde estaban las obras que habían llegado hacía poco a la biblioteca, y entre ellas elegía alguna, un poco por los títulos, un poco por los nombres de los autores.

Con el paso del tiempo aprendió a establecer relaciones entre unos y otros, observaba que la memoria de lo que ya había leído enriquecía sorprendentemente la lectura que estaba haciendo en aquel momento, el camino por donde andaba se le iba haciendo más firme cada día.

No puedo recordar con exactitud cuánto tiempo duró esta aventura, pero lo que sé sin duda es que de no ser por aquella biblioteca antigua, oscura, casi triste, yo no sería el escritor que soy. El Ensayo sobre la Ceguera comenzó a ser escrito allí.

Traducción: Rosane Zimmermann • Fotografía: Revista Mi Biblioteca
Mi biblioteca: La revista del mundo bibliotecario, ISSN 1699-3411, N.º 1, Abril 2005, pág. 10

Textos relacionados en este blog
- "Si un libro aburre, déjelo": Borges
- Hacer deberes en la biblioteca (Finlandia)
- Una biblioteca escolar como debe ser (Sao Paulo, Brasil)
- Bibliotecas y escuelas: Enfoques y espacios
- La biblioteca como núcleo de desarrollo comunitario (Una experiencia en Córdoba, Argentina)

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...